"Quórum Teológico" es un blog abierto al desarrollo del pensamiento humano y desea ser un medio que contribuya al diálogo y la discusión de los temas expuestos por los diferentes contribuyentes a la misma. "Quórum Teológico", no se hace responsable del contenido de los artículos expuesto y solo es responsabilidad de sus autores.

Ya puedes traducir esta página a cualquier idioma

Déjanos tu mensaje en este Chat

El hambre no se contagia…


Pero el ébola sí. Ahora miramos con mucho cuidado -normalmente no lo hacemos, ni en la escuela-, con lupa, hacia África porque resulta que no sólo nos vienen de ahí los grandes minerales (coltán, diamantes, uranio, oro, platino, petróleo) sino que nos puede venir una enfermedad mortal. Mientras haya golpes de estado, guerras, masacres de millones, hambre generalizada, no nos preocupamos por África, son cosas que no se contagian. Pero si hay una posibilidad de que nos venga el ébola, nos ‘interesa’ mucho ese continente. Así de contradictoria es nuestra sociedad.

 

Pero esa no es la única contradicción. Las hay en todos los ámbitos y en todos los rincones. En todas las personas (me incluyo) e instituciones. ¿Cómo hacer?

 

En Panamá tenemos ejemplos hasta para regalar. Ahora resulta que los que usaban los recursos del Estado para su beneficio particular, se quejan, se ‘rasgan las vestiduras’, invocan a los santos pidiendo trasparencia (¡!!!!!). ¿Cómo se puede tener la cara ‘tan dura’? ¿O será que no tienen conciencia? ¿O será que somos masoquistas y por eso los elegimos?

 

Ahora resulta que un señor responsable de asesinatos en Bocas, San Félix, Colón y Tocumen, bajo cuya gestión la canasta básica subió todo lo que pudo, que utilizó los recursos del Estado como le dio la gana, se queja de que “hay persecución política” en contra de los “suyos”. Pero lo peor de la contradicción es que los medios de comunicación lo entrevistan, le dan lugar, hasta le siguen celebrando sus malos chistes. A ese señor habría que “enterrarlo en vida”, no entrevistarlo, no darle la palabra, no permitirle firmar ninguna carta de nada, por más expresidente que se titule.

 

En una sociedad en la que el 75% de los hogares son familias disfuncionales, en la que se “celebra” el tener una querida o el “quemar” a la pareja, en la que un altísimo porcentaje de hogares no forma a sus hijos en la sexualidad, en la que la droga es el “pan” de miles de fiestas, en la que los “pipones” somos más por la cantidad de cerveza que se consume, ¿cómo podemos quejarnos de que se intente hacer una ley que mínimamente trate de dar esa formación sexual inexistente? ¿Con qué autoridad moral protestamos de que –supuestamente- se quiera quitar algo (la “patria potestad”) que no queremos o no sabemos ejercer? ¿Qué patria potestad pueden ejercer esos padres o madres que tienen que salir de casa a las 3:30 am y vuelven a las 9:pm? La “fiebre” no está en las sábanas…

 

¿Más contradicciones? Pablo de Tarso dijo que “para ser libres, nos liberó Cristo”. Jesús nos dejó dicho que “el sábado se hizo para el ser humano” y no al revés, nos insistió en que “la verdad nos hará libres” y que había venido a “dar libertad a los cautivos”. Entonces, ¿a “santo de qué” la iglesia católica es una monarquía absoluta? ¿No es contradictorio con el Evangelio?

 

¿Más? ¿Cómo es posible que un premio Nobel de la Paz esté promoviendo la guerra y casi nadie lo critica? ¡Hasta lo apoyan! Nos escandalizamos por los cuatro mil fallecidos por el ébola, ¿y los casi 200 mil muertos en la guerra de Siria, por sólo citar una? Claro, como la guerra es más negocio…

 

¿Cómo nos preocupamos por la salud de los “pobres perritos” (en una radio católica de Panamá) y de los miles de niños asesinados en Gaza no decimos ni “mu”? ¿Por qué un Papa que nos invita a “oler a pueblo”, a servir a los pobres, a estar con ellos, va a descansar (cuando venga –si viene- a Panamá) en una casa de varios millones de dólares? ¿O no se gastaron los nueve que dio el gobierno? ¡Absurdo de absurdos! ¿Por qué la contralora gasta 200 mil dólares en una fiesta y a los jubilados no se les puede aumentar ni 50? El contralor debe ser independiente pero de un partido político, ¿cómo se “come” eso? En Panamá no hay ejército pero gastamos millones en armas (¿????)…

 

No sé qué decir, quizás soy “cabeza caliente”, quizás estoy decepcionado, quizás simplemente soy viejo. Lo único que sé es que en el juicio final, el criterio de Dios será premiar, no al que fue fiel observante de ritos sagrados y ceremonias santas, sino al que dio de comer a los que pasan hambre, dio de beber a los que tienen sed, se puso de parte de los que están enfermos, acogió a los extranjeros…. (Mateo 25, 31-46) puso primero la misericordia...

 

Jorge Sarsaneda del Cid / 8-161-364

chigontodobu@gmail.com/161014

"VIGILIA POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS"


Organizaciones Sociales, Comunales, Federaciones y Asociaciones Estudiantiles, Sindicales, magisteriales, ecologistas, de mujeres, de Derechos Humanos – Paz y No violencia Activa, Pastorales Indígenas, Comunidades de fe y Ecuménicas, junto al Comité Nacional de Apoyo a la Autonomía Indígena, comunicamos que:

 

Durante los últimos años hemos visto como se han violentado con mayor fuerza los derechos humanos de los nueve (9) Pueblos Indígenas de nuestro país: Bribri, Cabécar, Ngäbe, Bugle, Teribe, Brunca, Huetar, Maleku y Chorotega, llegando a los extremos de las agresiones físicas con armas, heridos con armas punzocortantes y marcados con hierros calientes, quema de casas, líderes amenazados y comunidades indígenas sitiadas por varios días, por salir a defender sus derechos fundamentales como pueblos.

 

Hemos constatado, las intromisiones de los megaproyectos, la falta de aplicar las consultas pertinentes, el irrespeto a sus culturas, idiomas y expresiones religiosas autóctonas, la imposición en temas de educación, salud y relaciones familiares (clanes), además de la grave y constante pérdida de sus territorios en manos de personas no indígenas y empresas, entre otros muchos casos; todo con la directa ó indirecta complacencia (por acción y omisión) de autoridades locales y nacionales del Estado.

 

Es notorio como algunos medios de comunicación, con sus maneras de informar, en vez de mostrar las realidades de las comunidades indígenas, investigando y evidenciando más esas realidades, desvían el eje central de la lucha por Derechos, dada por estos Pueblos, y, los han criminalizado; haciéndoles aparecer como "traficantes – usurpadores – invasores de tierras – etc.", asimismo han criminalizado a sus líderes e incluso a las organizaciones que de manera solidaria acompañamos y defendemos los derechos humanos de estas comunidades indígenas, como el FRENAPI – Frente Nacional de Pueblos Indígenas.

 

Estos actos violentos y vandálicos contra las comunidades indígenas, siguen impunes a la fecha y nos apena que no haya justicia pronta y cumplida para estos casos, lo que demuestra la violencia institucionalizada, en el irrespeto permanente a sus derechos humanos como Pueblos Indígenas, que son a su vez, raíz de nuestras identidades.

 

El Estado Costarricense, por negligencia u omisión no ha resuelto las necesidades básicas en materia de Derechos de estos pueblos, como son: el acceso a la justicia, la recuperación de sus tierras-territorio, el reconocimiento de sus autoridades propias; la Consulta entre otros temas relevantes; derechos establecidos por las Leyes costarricenses y los Convenios Internacionales, suscritos y ratificados debidamente por el Estado - Ley Indígena # 6172; Convenio # 169 OIT, sobre Derechos de los Pueblos Indígenas; Declaración de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, de ONU, entre otros.

 

Lamentamos que la sociedad costarricense invisibilice nuestros pueblos indígenas, porque desconoce sus derechos, su cultura, sus tradiciones y sus expresiones espirituales, que enriquecen nuestras sociedades y fortalece la diversidad cultural - social.

 

Solicitamos el acoger y cumplir las Recomendaciones de los Informes del Observatorio de Derechos Humanos y Autonomía Indígena (ODHAIN), en especial el Informe de la Misión Internacional sobre la Situación de los Pueblos Indígenas en Costa Rica, encabezada por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, en agosto del 2013. Estos Informes han sido entregados a las Autoridades de los tres Poderes del Estado costarricense, de Organismos Internacionales y Comisiones de Derechos Humanos (OEA y ONU).

 

Como movimientos sociales, organizaciones y Comunidades de Fe, nos sentimos comprometidos /as con la construcción de sociedades alternativas, para un mundo de justicia y paz; nos unimos a las denuncias de la violencia anteriormente mencionadas y al clamor por una vida con dignidad para los Ocho Pueblos Indígenas de nuestro país y sus 24 territorios.

 

Reconocemos que Dios, Semilla de Vida, con diferentes nombres, se revela en las tradiciones espirituales de todos los Pueblos y Culturas, igual en los Bribri, Cabécar, Ngäbe, Buglé, Teribe, Brunca, Huetar, Maleku y Chorotega, que camina con ellos (y nosotros /as) y fortalece en su búsqueda el reconocimiento de la dignidad de las personas y los Pueblos con derecho a disfrutar de una vida plena, justa, inclusiva, diversa y sin violencia, que permita así construir una cultura de paz.

 

Quedamos en vigilia permanente, comprometidos con su vida y dignidad.

Por estas y otras razones es que convocamos a esta Vigilia para informar, promover y defender los derechos de los Pueblos Indígenas, este sábado 11 de octubre de 1:00pm a 5:00 pm, en la plaza de la Cultura, San José, Centro. Tendremos actividades culturales, reproducción de cortos y puestos de información.

 

San José, Plaza de la Cultura, sábado 11 de Octubre 2014.

 

¿Qué comemos?

Reflexiones sobre soberanía alimentaria y cultura[1]

Jorge Sarsaneda del Cid
Panamá, octubre 2013
Publicado en Anuario de Estudios Centroamericanos (Vol 40:  , 2014, UCR, San José).


Resumen
Se trata de hacer un repaso de la situación de desnutrición de los pueblos indígenas en Panamá y su increíble contraste con la riqueza de nutrición que tienen en sus alimentos tradicionales. Se buscan las causas de esta situación y se plantea el debate entre seguridad y soberanía alimentaria como marco para la búsqueda de las posibles soluciones. Se parte del conocimiento de los indígenas de la zona ngäbe (oeste de Panamá) principalmente y se mencionan muchas de las capacidades nutricionales de sus alimentos, algunos incluso milenarios.
Palabras claves: indígenas; alimentación; identidad; soberanía; cultura.

Abstract
This article examines the situation of malnutrition among indigenous peoples in Panama contrasting the wealth of nutritional value found in their traditional foods. The causes of this situation are discussed and the debate between food security and food sovereignty is considered as a framework in search of possible solutions. The article relies mostly on the author’s experience working with the Ngäbe Indigenous people in the Western Panamá area. Many of the nutritional qualities of traditional foods (some of them of ancestral origin) are discussed.
Keywords: indigenous peoples; food; identity; sovereignty; culture.


A mí me criaron comiendo patas de rana”, me comentó hace años un ngäbe, por cierto bastante robusto y fuerte. Esta expresión siempre me ha llamado la atención porque normalmente uno asocia las “ancas de rana” con platos exquisitos de restaurantes parisinos, no con la empobrecida Comarca Ngäbe-Buglé[2].

Según los datos oficiales, el 96,3% de la población indígena de Panamá vive en pobreza (84,8% en pobreza extrema) y un 62% de los niños tiene grado de desnutrición crónica. La mortalidad materna panameña –entre indígenas- es de las peores en América Latina (62,3 de muertes por cada mil nacidos vivos) y el índice de desarrollo humano fue de 0,447, cuando el global del país es de 0,780[3]. Esto resulta sencillamente escandaloso y clama por una solución pronta, pues aunque son estadísticas que se intenta ‘maquillar’ de muchas formas resulta imposible ocultar la realidad… a quien la quiera ver. Especialmente porque son datos, contradictorios y encubridores de muchas situaciones.

En este escrito Pretendemos abordar no sólo la situación alimentaria actual del pueblo ngäbe sino además buscar pautas, costumbres y raíces culturales que expliquen la permanencia de este pueblo a lo largo de los siglos, cómo se ha llegado a la situación actual y por dónde deberíamos caminar para buscar soluciones permanentes.

Situación inhumana durante siglos

En el territorio panameño vive parte[4] de la población de siete pueblos originarios de América Latina: ngäbe, guna, buglé, enbera, wounaan, naso y bribri (ver mapa). A pesar de los siglos de dominación, rechazo y discriminación, estos pueblos conservan –en diversos grados- muchas de sus costumbres, modos de vida, ritos, creencias, idiomas, arte y vestidos, en otras palabras, muchos elementos de su identidad. En el territorio panameño conforman el 12% de la población[5].

Sin embargo, hay datos que indican la situación inhumana que viven y han vivido, en todos los sentidos, durante siglos; pues no sólo fue invasión para conquistar y supuestamente “evangelizar”, sino también se impuso una cultura que, además de su idioma, escritura y religión introyectó otras prácticas culturales alimenticias. Desde los inicios de la conquista (principios del siglo XVI) existen señales de esta imposición cultural en la zona del Darién[6].

Más adelante, a inicios del siglo XVII, una carta nos relata esta situación en palabras del cacique guaymí[7] Sebastián de Silvera:
y digo que aviendo venido los españoles a poblar en estas tierras an sacado a los naturales mucha cantidad de indios unos por fuerza y otros de grado- con engaño diciendo que los enseñarían la ley de Dios y los harian christianos ...y de esta manera estan todos los naturales que ay en toda esta tierra y se mueren por esos montes como animales sin saber si salvaran o no de lo qual y por el mal tratamto de los españoles se huyen y van a los montes y se vuelven a sus ydolatrias porque ven que ni los dexan vivir como es Razon sino tratándolos mal y sirviéndose de todos nosotros como si fueramos sus esclavos nos tienen en sus rosas y haziendas todo el año y sin venir a la iglesia[8].

Antes de esto, ya el obispo Antonio Calderón (por las mismas fechas) se había quejado de que:
los indios de la comarca que colinda con Remedios fueron sometidos y para su mejor sometimiento y catequización se les reunió en los pueblos de San Félix y Santiago de Guabalá a cargo de encomendadores españoles que les inspiraban en la fe cristiana pero que los obligaban a trabajar duramente[9].

Por su parte, a finales del siglo XIX, otro indígena de Tolé denuncia ante el obispo de Panamá, que “todos los asendado de Tole se ha enriquecido con el sudor de lo yndio[10].

Hoy, en pleno siglo XXI, las estadísticas indican que no ha cambiado mucho la situación, aunque existen ‘caminos de penetración’, edificios a los que llaman escuelas y estructuras –muchas de ellas vacías- denominadas puestos de salud.

La nutrióloga Saracho Domínguez presenta los datos en resumen: “un envidiable crecimiento económico que alcanzó en 2012 el 10,7% del producto interior bruto (CEPAL, 2013)”. Sin embargo, dicho crecimiento es acompañado por “un reparto muy inequitativo de la riqueza, que se refleja en la pobreza que afecta al país… Estas cifras se disparan entre la población indígena. La inmensa mayoría de la población indígena panameña vive en pobreza (ENV, 2008).”[11]

Más aún, añade: “Las niñas y niños indígenas menores de 5 años padecen desnutrición crónica en un 62%, cifra tres veces superior a la del panorama nacional (ENV, 2008)”[12]. Yendo más allá, se puede decir que “el actual movimiento migratorio pendular hacia zonas de agro-exportación o hacia ciudades grandes de Panamá, erosiona y afecta la subsistencia y soberanía alimentaria de estos pueblos”[13]. Y, hablando directamente del tema alimentario, se constata que el 75% del salario mínimo (para quienes lo tengan) se ocupa en la canasta básica de alimentos, lo cual se torna angustioso, sobre todo en el caso de indígenas.

Nuestros abuelos nos enseñaron…

¿Cuál es la razón profunda de todo esto? ¿Es solamente el efecto de la imposición colonial? ¿No hay esperanza? ¿Es el pueblo ngäbe un pueblo condenado a la extinción? ¿De dónde surge la capacidad de mantenerse en el tiempo, luchando, resistiendo, permaneciendo?

Hace años, llegué a un rancho de la Comarca y había un grupo familiar (unas diez personas, entre adultos y niños) sentado alrededor del fogón se encontraba una paila (olla) grande, tapada, en la cual cocinaban ‘algo’. Estuve un rato platicando y me despedí. Cuando estaba fuera del rancho me preguntaron si comía “hojas” (mä ka mrörea?). Contesté que sí y me invitaron a pasar nuevamente y me brindaron una totuma[14] con una sopa de frijoles y muchas, muchas “hojas” de diferente tipo.

Esta es una de las muchas comidas heredadas de los abuelos que ha permitido mantener un poco fuera de la desnutrición a miles de indígenas. Las hojas[15] son el gran “socorro” de la comida indígena: hojas de otoe[16], fuente muy buena de vitaminas y minerales; las hojas de uyama[17], también fuente de betacaroteno y vitaminas, además de ser medicinales; hojas de frijol[18] y el mismo frijol tierno, con toda su riqueza de proteínas, vitaminas y ácido fólico (para la anemia); el berro de agua[19], del cual se comen las hojas y los brotes tiernos, con toda su riqueza de iodo, hierro, vitamina A. Incluso flores y cogollos como las de la chichica[20] o la flor de la cabuya[21] (bon kwetdare), también son alimenticias. En fin, las “ka” o jirakas constituyen una gran fuente de nutrientes, medicinas e incluso son usadas en rituales[22].

Hay alimentos –que consumen los ngäbe- muy ricos en nutrientes y poco conocidos por los no indígenas, por ejemplo el llamado “ñürün” o “bodá”[23], que es un alimento prehispánico, más rico en calcio y fósforo que cualquier hortaliza. También tenemos los muy conocidos frijoles de palo o guandú[24] que son una gran fuente de minerales (fósforo, manganeso, magnesio, ácido fólico y flavonoides). Igual podemos hablar de la fuente increíble de nutrientes como lo es el pifá[25] o daba, en ngäbere, del cual se come el fruto y el cogollo o palmito, aparte de otros múltiples usos que tiene.

El pifá o chontaduro o pejibaye, no sólo es un componente esencial de varias culturas, sino que además posee unas bondades enormes pues aporta proteínas, aceites, vitaminas liposolubles y minerales. Es como una pequeña fábrica nutricional y probablemente el alimento más completo del trópico. Un conocedor profundo de este alimento dijo que era “un cultivo de gran interés a nivel mundial para el combate del hambre, su valor nutritivo es excelente, es mejor que el maíz y prácticamente superior a cualquiera de los cultivos que consumimos como fuente de energía”[26].

Los ngäbe también elaboran conservas como el gwa münün (‘polvo de pescado’) o el kwi münün[27] (‘polvo de gallina’), que tienen muchísimos nutrientes y también son desconocidos por los no indígenas de la ciudad. Además preparan el mren kugwän[28] (‘sal quemada’), muy rica en calcio. De igual forma se puede hablar del “entierro” del pifá para su mejor conservación.

Todo esto, sin mencionar los hongos, muy apetecidos por los ngäbe; los diversos tubérculos (ñame, ñampí, yuca, otoe); y las diferentes frutas sumamente nutritivas y también medicinales, como marañón, aguacate, guayaba y papaya[29], por sólo mencionar cuatro originarias del continente; al mismo tiempo, los animales de caza y de pesca que, aunque no son abundantes, también proveen de proteínas y alimento.
Por supuesto, tampoco hemos hablado de la variedad de comidas tradicionales entre los guna (dule masi y moe[30]), los wounaan (kao[31]), los enbera (bodochi y borojó[32]).

Con toda esta riqueza alimenticia, la pregunta es: ¿por qué estamos como estamos?, ¿por qué es tan grave la desnutrición y la inseguridad alimentaria?

¿De dónde surge una situación tan escandalosa?

De siglos de inepcias, racismo, discriminación, prepotencia, intolerancia, falta de voluntad política para hacer algo a favor del pueblo... En Panamá y probablemente en muchos países del continente, se puede señalar que la causa de este tipo de situaciones está en un sistema “en el que el provecho se considera como el motor esencial del progreso económico, la concurrencia como ley suprema de la economía, la propiedad privada de los medios de producción como un derecho absoluto”[33].

Este sistema se manifiesta en políticas erradas, desviadas, contrarias a identidad indígena, que se muestran en varios aspectos:
+ Agricultura: Las políticas del campo han sido orientadas –y cada vez más - hacia la agroexportación (cereales, carnes y productos no tradicionales) y hacia la agroindustrialización (azúcar, café y etanol). En ningún momento se han dirigido políticas agrícolas, en la Comarca Ngäbe-Buglé, hacia la producción propia, tradicional, adaptada al ambiente, conocida por este grupo y con una gran riqueza nutricional, como se ha visto.

Los pocos proyectos agrícolas dirigidos a la Comarca han sido para el cultivo de hortalizas no producidas por el pueblo (cebolla, zanahoria, lechuga, repollo, etc.) o bien a la siembra de árboles extraños también (pinos, teca, eucalipto). Ciertamente la mayor parte de los terrenos comarcales son de vocación forestal[34], pero ¿por qué no se han sembrado árboles propios, frutales, sobre todo el pifá (pejibaye)? Eso sí, se ha promovido bastante la siembra de café –a veces orgánico- para engrosar el rubro de exportación. En definitiva, políticas erradas de agricultura que no mejoran la nutrición de las personas.

+ Salud: Las políticas de salud de los gobiernos han sido orientadas siempre a la medicina curativa y no a la preventiva. En las ciudades existen campañas de prevención (dengue, vacunación de niños, entre otras), pero en las zonas indígenas la cobertura se torna mucho más limitada. En el caso de la comarca Ngäbe (a diferencia de la comarca Embera-Wounaan) los krägä bianga y las ngibiaga[35] no forman parte integral del sistema de salud, son requeridos –a lo sumo- como traductores. Toda su sabiduría preventiva y curativa no ocupa ningún espacio en el sistema oficial. Se intenta controlar las enfermedades con medicina química artificial, cuando hay muchas posibilidades de curación y prevención con las plantas medicinales, en otras palabras, políticas erradas en salud que no recuperan lo valioso del patrimonio cultural del pueblo.

+ Educación: Este tema también incide mucho en el presente trabajo. En la escuela oficial se enseñan contenidos para posibilitar a los niños y jóvenes ser ciudadanos y acceder a niveles de educación superior. Con estos dos objetivos –generales aunque algo confusos y fuera de la realidad- se tienen escuelas en las zonas indígenas en las cuales (por ejemplo, en la Comarca Ngäbe-Buglé) hay un ataque permanente a la identidad del indígena como pueblo.
En los contenidos educativos apenas si se nombra la historia y el desarrollo de las culturas indígenas. Por supuesto, no se conoce, más aún, existe un verdadero menosprecio y rechazo por los idiomas, las costumbres, los ritos, y sobre la riqueza alimentaria de esos pueblos[36]. En fin, se crea un bombardeo contra la identidad étnica con la consiguiente baja en la autoestima de esos pueblos. Si en las escuelas de la zona indígena no se recupera esta riqueza, se seguirá atentando no sólo contra la seguridad alimentaria sino sobre todo, contra la soberanía alimentaria de este pueblo.

Aunque desde 1975 en Panamá se habla de educación bilingüe –al principio- y de educación bilingüe intercultural -después-, en el 2012 apenas ha surgido el primer grupo de maestros bilingües para la Comarca Ngäbe. Además sólo existen algunos materiales elaborados, pero en la práctica, ni siquiera se ha desarrollado la EBI (o EIB)[37].

+ El propio pueblo: Dados los siglos de marginación, racismo y desprecio hacia los indígenas, se ha llegado a situaciones absurdas –aunque comprensibles-  como el hecho de que los padres de familia ngäbe no les hablen a sus hijos en su idioma nativo, “para que no sufran lo que ellos sufrieron”, o bien, aunque existen leyes que amparan, promueven e impulsan los idiomas indígenas[38], estos con dificultad son conocidos más que por los hablantes.

En conclusión, “la producción insuficiente de alimentos, el rechazo de los modos ancestrales de producción, la ausencia de transferencias de nuevas tecnologías adecuadas y sostenibles para la realidad rural de la Comarca o para los que viven en zonas de montaña, el deterioro de los recursos naturales, un entorno socio-cultural que no potencia la capacidad adquisitiva de la población”[39] y el desconocimiento casi total –culpable o no- de los aportes culturales alimentarios del pueblo ngäbe, unido a una educación formal de espaldas a la cultura ngäbe y a una salud meramente curativa –ni siquiera universal- que no integra la riqueza cultural indígena, además de la permanente ‘inconsulta’ a las comunidades interesadas, todos estos son factores que propician la inseguridad alimentaria de la Comarca. Todo lo anterior unido a la falta de voluntad política de los gobiernos para enfrentar el tema indígena, el tema alimentario, la diversificación de la producción, la protección a los precios en el agro, entre otros, lleva al desastre humano que se vive actualmente.

¿Seguridad, inseguridad, soberanía alimentaria?

Antes de tratar de buscar caminos de solución, resulta importante aclarar dos términos muy en boga actualmente y que juegan un papel vital en el tema en cuestión.

En los últimos años, se ha hablado mucho de seguridad alimentaria a tal punto que se ha convertido en un término incluido y asumido en las agendas y discursos de la ONU (FAO), de las agencias internacionales de distintos ‘pelajes’ y de muchos gobiernos y políticos de todas las facciones.

Según la FAO, para obtener seguridad alimentaria, se requiere[40]: Que haya suficientes cantidades de alimentos y de una calidad adecuada para ser suministrados a través de una producción nacional o de importaciones (comprendida aquí la ayuda alimentaria); que se tengan los recursos adecuados para adquirir los alimentos apropiados y acceder a una alimentación nutritiva; que haya una utilización biológica de los alimentos, proponiendo como tal: una alimentación adecuada, agua potable, sanidad y atención médica, para lograr un estado de bienestar nutricional; que haya insumos no alimenticios que, aunque están totalmente relacionados con la salud nutricional de una población, no se alcanzan simplemente asegurando el alimento.

Al respecto, Saracho Domínguez comenta que, “dirigir parte de los recursos económicos del Estado a la compra de productos de importación en vez de invertirlo en las causas de la mala situación alimentaria de su pueblo, ni es una solución, ni una mejora”. Y añade: “Pareciera que el objetivo estatal fuera transformar al campesinado en una fuerza de trabajo asalariada (idónea para la industria o el sector servicios) o simplemente avocar inmensos territorios al monocultivo…

Por un lado, la Seguridad Alimentaria deja de lado la noción de campesinado y los derechos sobre la tierra y la producción de los mismos. Está demasiado inserta en el sistema económico y el comercio internacional, olvidando la potencialidad de los pequeños productores y los mercados locales… y la cultura alimentaria de la población”[41].

Por otra parte, el objetivo del concepto de soberanía alimentaria, impulsado por organizaciones en por lo menos 69 países, “es mejorar la situación alimentaria priorizando los derechos fundamentales de la población campesina, pues son ellos quienes cultivan y cuidan la tierra. Este planteamiento prioriza el derecho de las poblaciones campesinas tanto al acceso a la tierra como a la producción de estas.

Prioriza el derecho de los pueblos a definir políticas agropecuarias y de producción de
alimentos. Incluye el abastecimiento de productos alimentarios a los pueblos que los
producen. Plantea como objetivo primordial de la producción, cubrir las necesidades de comunidades locales. Este es un punto importante teniendo en cuenta que gran parte de la producción alimentaria de los países “en desarrollo” se destina al consumo de los países “desarrollados”. Propone como necesario el derecho a proteger y regular la producción agrícola y ganadera así como el mercado nacional”.

“El potencial de su acción se fundamenta en los siguientes seis pilares: (1) Enfoca en alimento para el pueblo; (2) Valora a quienes proveen alimento; (3) Localiza sistemas de alimentación; (4) Empodera localmente; (5) Desarrolla conocimiento y destreza; y (6) Trabaja con la naturaleza”.[42]

La diferencia entre ambas posiciones reside en la voluntad de cambiar el sistema alimentario y no sólo la alimentación, concluye Saracho Domínguez.  Una vez aclaradas estas posiciones y antes de analizar cuáles caminos se podrían seguir, me gustaría proponer una corriente de pensamiento y de prácticas impulsada por organizaciones indígenas de América que enriquece lo propuesto en el presente artículo.

Por el camino (¿utópico?) del Buen-Vivir (Nüne kwin gwaire)[43]

En América Latina se habla mucho de desarrollo económico para calificar los proyectos que “se llevan, se promueven” en las zonas indígenas y la Comarca Ngäbe-Buglé no escapa de esto. Son millones de dólares los que se han invertido en los últimos cuarenta años en esa zona y no se nota realmente el cambio a juzgar por el sufrimiento actual. Sí se evidencia en las carreteras, en edificios, en más casas, en los postes de electricidad que tímidamente van subiendo a la montaña, pero ¿y las estadísticas que no mienten?, ¿y el sufrimiento real de la gente?

En muchos pueblos originarios se está hablando hoy del “buen vivir” como un estilo de vida (un “modo de proceder”, dirían los guaraní) que implica mucho más que el simple desarrollo económico. Al respecto, los guaraní hablan de “relaciones de reciprocidad y el poder compartir”[44], mientras que los queshwaymara lo definen en la Constitución boliviana de la siguiente manera:

“La economía plural articula las diferentes formas de organización económica sobre los principios de complementariedad, reciprocidad, solidaridad, redistribución, igualdad, seguridad jurídica, sustentabilidad, equilibrio, justicia y transparencia. La economía social y comunitaria complementará el interés individual con el vivir bien colectivo” (Art. 306)”[45].

De la misma forma, entre el pueblo ngäbe se podría hablar un poco de juritde[46] y de etdebali[47], como instituciones culturales centrales en la cultura, que pueden recoger algunos aspectos del ahora llamado “vivir bien”. Estos conceptos son los que nos brindan el marco cultural para plantear los posibles caminos para salir adelante con algo tan vital como es la soberanía alimentaria del pueblo.

Por los difíciles caminos de la organización.

¿Por qué caminos transitar para revertir un proceso de siglos? ¿Cuáles mecanismos concretos se deberán abordar para que un caminar hacia la destrucción se pueda reorientar? ¿Qué elementos culturales se deben recuperar para que algunos procesos vitales como la nutrición autóctona, la ecología propia, la medicina tradicional, entre otros, puedan ser nuevamente parte integral de esta sociedad indígena?

* Imprescindible: Lo primero, y con condición sine qua non, debe ser construir estrategiasdesde abajo”, es decir, desde las comunidades locales, desde las organizaciones propias, tal como lo implica el movimiento pro soberanía alimentaria. Cualquier política regional, estatal, oficial o particular que no cumpla dicha condición, no dará resultados.

El pueblo ngäbe es un pueblo de consensos, no de supuestas “votaciones democráticas” y mucho menos de aceptar directrices impuestas por “autoridades” (más bien se les debería llamar poderes) de cualquier tipo. La otra condición importante es que haya verdadera voluntad política de parte de los gobiernos y de las agencias de desarrollo para empezar el camino desde aquí, desde abajo.

* Agricultura: Una de principales políticas que deberían fomentarse es el apoyo a la producción masiva de alimentos tradicionales comprobadamente nutritivos (como los mencionados en este artículo). Esto daría una base importante, una ‘despensa’, un respaldo, para que la gente se pueda dedicar a la siembra de árboles tradicionales (fuente de comida, materiales y medicinas) y a la organización de proyectos comunitarios de producción orgánica. Igualmente, otra política podría ser apoyar y organizar la exportación de productos cultivados orgánicamente y apetecidos por extranjeros (café) o bien que tienen un gran potencial de nutrición (aguacates, pifá, guayabas, membrillo, marañones, ñürün, entre otros).

Como una forma de fortalecer la misma zona de la Comarca, se podría apoyar y difundir la institución cultural del juritde y el trueque de productos, basados en la otra institución cultural llamada etdebali (ver notas arriba).

* Salud: Como se dijo anteriormente, habría que incluir de manera formal e integral, a los médicos tradicionales y parteras, en el sistema sanitario de la Comarca. De esta manera se trabajaría con respeto a la cultura, con prevención, con mayor conocimiento de la situación, con mayor cercanía a la gente, en definitiva, desde la cultura pero con el apoyo de la medicina occidental. Así, todos los elementos nutricionales que existen en la flora propia y las costumbres preventivas que incluyen el boin y el [48], serían parte integral de la atención en salud.

* Educación: Al ser la educación formal otro de los pilares de la destrucción cultural de la cual somos testigos, se debería reorientar las políticas educativas profundas, empezando por la interculturalidad a nivel nacional, pero no sólo para las zonas indígenas, pues Panamá es un país formado por la interacción de varias culturas. Al respecto, se debe tomar en cuenta que se ha aceptado la ‘cultura’ traída por los españoles y por otras culturas llegadas a este territorio hace casi dos siglos (chinos, hindúes, norteamericanos), pero casi siempre hemos rechazado a otras culturas que tienen quinientos años o siglos de estar presentes en el territorio (africanos, afrocaribeños e indígenas).  Por esto se debe empezar pensando que: somos una nación cuya identidad esta imbuida de todas esas culturas, por tanto, la interculturalidad resulta fundamental en la educación del panameño.

En concreto, habría que desarrollar –con fuerza y creatividad- la educación intercultural bilingüe prioritariamente en las escuelas de las Comarcas y en las zonas indígenas. Pero, ¿en qué va a ayudar a la nutrición el hablar el idioma propio?

+Conociendo los alimentos tradicionales, valorándolos, profundizando en sus valores. Los ancianos tienen un gran papel que desarrollar en las escuelas porque podrían enseñar los orígenes de estos alimentos además de dar a conocer lo básico de la medicina tradicional y de las costumbres preventivas de salud. Incluso desarrollar una universidad intercultural indígena para investigar, profundizar y preparar personal en todos estos aspectos de salud y nutrición.

+ Infraestructuras y territorios: Existen otros aspectos importantes que podrían aportar en la mejora de la situación nutricional de los pueblos indígenas. Entre ellos, por ejemplo, la construcción de carreteras, las buenas instalaciones de salud y educación, los lugares de almacenamiento agrícola, el beneficio que puede dar la electricidad a través de la energía solar, eólica o de minihidroeléctricas, etc.

Pero una cuestión fundamental también es asegurar los territorios actuales de los pueblos indígenas y ponerlos a salvo de grandes explotaciones mineras o macrohidroeléctricas. Ya se han presentado casos como las hidroeléctricas de Valle Riscó y de Barro Blanco, que inundan territorios indígenas, acaban con cultivos, dañan ecología, rompen con ecosistemas alimentarios y nutricionales, provocan desplazamientos, crean desarraigos, etc. Puede suceder lo mismo también con la hidroeléctrica del río Teribe (zona indígena naso) y con otras en estudio.

Conclusión

Se ha realizado una somera revisión de la situación nutricional, sobre todo del pueblo ngäbe de Panamá, de sus riquezas alimentarias y cómo eso contrasta de manera burda con la pobreza y desnutrición escandalosa donde viven. Además se ha tratado de buscar las posibles causas de esta situación y por lo que se han hecho propuestas de políticas –públicas o particulares- que podrían ser caminos de solución, teniendo siempre como horizonte la soberanía alimentaria de este pueblo.

Al respecto se debe resaltar que el pueblo ngäbe ha sufrido, sufre y sigue sufriendo de manera insultante, sin embargo, no se extingue, sigue caminando y dando ejemplo de lucha. Esa capacidad de resistencia (y sus consecuentes estrategias de sobrevivencia) que se notó al rechazar la dominación colonial, se sigue manifestando y puede ayudar para que todas las propuestas que hemos hecho en este escrito puedan ser llevadas adelante[49].


Bibliografía citada y consultada

Albó sj, Xavier (2009) “Suma qamaña = El buen convivir”, Revista OBETS 4: 25-40, CIPCA, Bolivia.
Albó sj, Xavier (2003) Cultura, Interculturalidad, Inculturación, Fe y Alegría, Caracas.
Bastida, Mindahi (1999) “La educación intercultural: el caso de Panamá”, Sinéctica 15: 1-14, julio-diciembre, México.
Carles, Rubén D. (s/f) Cuándo fueron fundados los pueblos y ciudades del Istmo de Panamá, s/e, Panamá.
Castillero Calvo, Alfredo (1967) “Estructuras sociales y económicas de Veragua desde sus orígenes históricos, siglos XVI y XVII” en Lotería, 135: 74-94; 137: 55-86; 138: 76-86, Imp. Panamá, Panamá.
Chízmar F., Carla et al. (2009) Plantas de uso folclórico y tradicional en Panamá, Instituto Nacional de la Biodiversidad, Heredia, Costa Rica.
Choquehuanca C., David (2010) “Hacia la reconstrucción del Vivir Bien”, América Latina en movimiento 452: 1-13, ALAI.
Cooke, Richard (1982) “Los guaymíes sí tienen historia”, Comité Foro Guaymí (ed.) El pueblo Guaymí y su futuro: 27-64, Comité Foro Guaymí y Ceaspa, Panamá.
Gudynas, Eduardo (2011) “Buen vivir: Germinando alternativas al desarrollo”, América Latina en movimiento 462: 1-20, ALAI.
Gupta, Mahabir (2004) “Investigaciones farmacognósticas sobre la flora panameña” en Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 70: 839-883, Madrid.
Huanacuni Mamani, Fernando (2010) Buen Vivir / Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales, CAOI.
Idiáquez G., sj, José A. y Sarsaneda, J. (2012) En búsqueda de esperanza. Migración ngäbe a Costa Rica y su impacto en la juventud, SJM /SJR, San Salvador.
Jaén, Evangelista L. (2011) El caminar de la EIB en Panamá, Exposición en 23° Emangbunabri, Buenos Aires, Comarca Ngäbe-Buglé, Panamá.
Jaramillo, Santander E. (1998) Los suelos del área guaymí, IDIAP, Panamá.
Marco C., Laura y Sánchez S., Kevin (2013) Migración, embarazo y estrategias sanitarias para la atención de la mujer ngäbe, Acun/Asmung/Unfpa/Minsa, Panamá.
Mena García, Carmen (2003) “La frontera del hambre: construyendo el espacio histórico del Darién”, Mesoamérica 45: 35-65, Cirma, Guatemala.
Miranda Allen, Patricia (2012) Fogón de mis amores. Ñukwä ja tare tigwe, Cerro Brujo Gourmet, Panamá.
Montoya G., Felipe et alii. (eds.) (2011) Diversidad biocultural en el Pacífico Sur de Costa Rica.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2010) Atlas de Desarrollo Humano y Objetivos del Milenio, Panamá.
Quintero Sánchez, Blas (1998) Ni Jutda Ngóbe nunadi kóre. El pueblo Ngóbe vivirá siempre, Tesis de Licenciatura, INAH, México, D.F. (inédita).
Pablo VI (1967) Carta Encíclica Populorum Progressio.
Roquebert León, Jorge L. (2012) “Educación Intercultural Bilingüe en la Comarca Ngäbe-Buglé”, Revista Humanitates 1: 71-74, Universidad de Panamá.
Sánchez Saavedra, Kevin E. (2013) “Seguridad alimentaria y migraciones internas en Panamá”, en La Estrella de Panamá, 271013.
Saracho Domínguez, Helena (2013a) “Trabajo por una soberanía alimentaria en Panamá”, en La Estrella de Panamá, 131013.
Saracho Domínguez, Helena (2013b) El uso de conservas artesanales (pescado molido y cáscara de huevo) como estrategia local de seguridad alimentaria para una suplementación dietética sustentable en la Comarca Ngäbe-Bugle, Panamá. Un enfoque desde la soberanía alimentaria, Tesis de Licenciatura, Universidad Alfonso X, España.
Saracho Domínguez, Helena (2011) Alimentación tradicional ngäbe y soberanía alimentaria frente a la imposición de hábitos exógenos, Tesis de Maestría, Universitat de Lleida, España.
Sarsaneda del Cid, Jorge (2013) “Derribados, pero no derrotados”, Ponencia sobre Educación Intercultural Bilingüe, Congreso de Educadores Católicos, mayo, Changuinola, Panamá.
Sarsaneda del Cid, Jorge (ed.) (2012a) Nun tä sribire ni ngäbegroge. Algunas sugerencias para la atención en salud en idioma Ngäbere, Acun, Asmung, Minsa, Unfpa, Panamá.
Sarsaneda del Cid, Jorge (2012b) “Reflexiones en torno a la cultura ngäbe”, Tareas 142: 107-119, Panamá.
Sarsaneda del Cid, Jorge (1979) Tierra para el Guaymí. La expoliación de las tierras guaymíes en Chiriquí, CCS, Panamá.
Sarsaneda del Cid, Jorge (1977) La iglesia católica de Panamá y el indígena ngäbe. Introducción al estudio de un caso de evangelización, Tesis de Licenciatura, Universidad Centroamericana, San Salvador (inédita).
Selles, Federico (ed.) (1998) Primer Informe de la riqueza y estado de la biodiversidad de Panamá, ANAM/PNUMA, Panamá.
Sippel, Andreas y Sanjur, Marcos (1995) Árboles de los ngöbe. Una alternativa para el futuro, Inrenare, GTZ, PANg, Documento X, San Félix.
Urbina Vargas, Soledad (2008) “Entrevista con el Dr. Jorge Mora Urpí”, en Biocenosis 21 (1-2): 86-90, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica.
Valdivia, Cristina (2011) “Panamá”, en AA.VV., Diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas de América Central, Tomo II: 404-466, Oficina Regional Derechos Humanos-ONU, Panamá.
Young, Philip (1993) Etdebali. Un viaje al corazón del pueblo Ngóbe, Acun, Panamá.



Mapa de las Comarcas Indígenas en Panamá




[1] El tema que abordamos es muy amplio y por supuesto no ha sido cubierto del todo, apenas es un primer acercamiento. Agradezco a hermanos ngäbe y no ngäbe por sus aportes, críticas y sugerencias. Especialmente gracias a Ima Koingobu, Ome Kwradubu, Kevin Sánchez, Milton Machuca y Helena Saracho.
[2] Se conoce como Comarca Ngäbe-Buglé a un territorio de casi siete mil km2 –delimitado en 1997- en donde habita cerca del 55% de la población indígena del pueblo ngäbe y como el 35% del pueblo buglé, ambos de Panamá.

[3] Para los datos de estos párrafos, ver Valdivia, Cristina, 2013: 415-417. Haití, que es el país con el peor índice de América, tiene 0,456. Incluso, dentro de la Comarca Ngäbe-Buglé, hay distritos como Besigä con índice de 0,348, a nivel de los que peor están en África (Mali y Burkina Faso), ver PNUD, 2010: 36 y 41.
[4] Parte de los pueblos guna, enbera y wounaan vive en territorio de Colombia, incluso los enbera han llegado al actual Ecuador. Parte de los pueblos ngäbe, bugle, naso y bribri vive en territorio de Costa Rica.
[5] Según el Censo de población del 2010, la población panameña es de 3.5 millones de personas.
[6] Ver Mena G., Carmen, 2003.
[7] Al pueblo ngäbe antes se le llamaba “guaymí” que es una forma españolizada de decir “ngwami” que es como les decían los buglé a los ngäbe.
[8] Desde Ntra. Sra. de Los Remedios, 1 agosto de 1604, adjunto a la carta del Obispo, en AGI: Panamá, 45, citado en Castillero C., A., 1967, 138: 72. La negrilla es mía.
[9] Informe del Obispo de Panamá, Antonio Calderón, Archivo General de Indias, citado en Carles, Rubén D., s/f.
[10] Carta de Basilio Ruis Zurdo, 1 de septiembre de 1893, en Archivos Arzobispado de Panamá (A.A.P.), Legajo C-8., citado en Sarsaneda del C., Jorge, 1977.
[11] Cfr. Saracho Domínguez, Helena, 2013a.
[12] Cfr. Ibid.
[13] Cfr Sánchez Saavedra, Kevin E., 2013.
[14]  Totuma (siä en ngäbere; guacal y morro en Centroamérica y México) es una especie de recipiente para comida o bebida (o para otros usos), hecho de la mitad del fruto seco de árbol de jícaro (siägrie en ngäbere / Crescentia cujete). Es uno de los múltiples usos de este árbol.
[15] Cuando hablamos de hojas, nos estamos refiriendo a vegetales verdes que, a través de siglos, se han reconocido como ricos en nutrientes. Muchos no indígenas, desde su ignorancia, califican de “cochinos” a los indígenas por consumir este tipo de vegetales. Una más de las tantas discriminaciones.
[16] Otoe - (= Colocasia esculenta / malanga, taro, quiquisque, tiquisque), planta probablemente originaria de la India. Se come el tubérculo y las hojas tiernas.
[17] Uyama – be (= Cucurbita máxima / zapallo, auyama, ayote), planta originaria de América. Se come flor, fruto, hojas y semillas.
[18] Frijol - muma (= Phaseolus vulgaris), planta originaria de América. Se come el frijol y las hojas tiernas.
[19] Berro de agua (= Nasturtium officinale / berro, mastuerzo), planta originaria de Europa-Asia.
[20] Chichica- müne (= Heliconia latispatha), planta originaria de América. Se come la flor y el cogollo.
[21] Cabuya - bon kwetdare (=Furcraea cabuya / maguey, áloe americana), planta originaria de América. Se come la flor, además de otros servicios que da. Bon kwetdare (cabuya para comer) se diferencia del bon krare (cabuya para bolsas).
[22] Ver listado de once clases diferentes que podemos leer en Saracho Domínguez, Helena, 2011: 48. De hecho, en ngäbere hoja se dice “gä” o “ka”, por eso el término genérico de ka. No confundir con cantos (=ka).
[23] Ñürün (= Chamaedorea tepejilote / pacaya, maíz de montaña), originario de América. Se come la flor y el palmito. Alimento muy apreciado por la población indígena maya.
[24] Frijol de palo – muma krire (= Cajanus cajan / guandú, guandul, chícharo), planta originaria de África o India.
[25] Pifá – daba (= Bactris gasipaes / pejibaye, pixvae, chontaduro, manaco), planta originaria de América. Alimento muy apreciado por indígenas de Suramérica.
[26] Urbina Vargas, Soledad, 2008.
[27] Ver la elaboración de estos compuestos en Saracho Domínguez, Helena, 2013b. Igual podría hacerse esta conserva de cáscara de huevo de pavo que es originario de América.
[28] Mren kugwän = Se refiere a la sal recogida en la montaña (“sal negra”) y cocinada con cáscaras de huevo molidas, de ahí la riqueza de calcio. La proporción cáscara-sal es de 95%-5%, aunque la proporción puede variar.
[29] Marañón (= blü en ngäbere / Anacardium occidentale); aguacate (= duga en ngäbere / Persea americana); guayaba (= ngima en ngäbere / Psidium guajava); papaya (= kengema  en ngäbere / Carica papaya). Todos ellos ricos en vitaminas, minerales y con propiedades medicinales abundantes.
[30] Dule masi es la comida tradicional, que se compone de plátano, yuca, otoe... cocinados; el pescado se cocina aparte en agua de coco. El plátano se sirve con el líquido en el que se ha cocinado el pescado. El pescado de sirve aparte en seco. El moe es también otra comida guna que se prepara con uyama, coco y pescado. Es delicioso. No olvidar la gastronomía del pescado asado, seco y el consumo de centollos y langostas.
[31] Kao = Sopa de plátano rayado, con pollo. Con la riqueza de potasio y iodo que tiene el plátano.
[32] Bodochi es el bollo de maíz y borojó es una planta rica en proteínas, fósforo y vitaminas, además de ser medicinal. Sin olvidar la variedad de productos que cultivan: maíz, plátano, arroz, yuca, guineo, ñame, otoe, frutales, ñampi, frijol, uyama, caña, coco, dachin…
[33] Pablo VI, 1967: N° 26.
[34] Se alude aquí a la clasificación de tierras del I al VIII, según la cual la tierra tipo I es la mejor tierra (arable) y la tipo VIII es tierra mineralizada. Las tierras de la Comarca Ngäbe-Buglé están –en su mayoría- entre las tierras tipo V y VIII. Ver por ejemplo, Selles, Federico, 1998 o Jaramillo, Santander, 1998.
[35] Krägä bianga (el que da medicina) = médico tradicional y ngibiaga (la que espera) = partera, ambos en idioma ngäbere.
[36] Una investigadora nos comparte el haber escuchado a maestros y pastores evangélicos hablar sobre la “cochinada” que es comer las jirakas.
[37] Para profundizar en este tema ver: Bastida, M., 1999; Jaén, E. L., 2011; Roquebert, J., 2012 y Sarsaneda, J., 2013. Hay que anotar que en la Comarca Guna sí se está caminando en esta línea, pero sobre todo por insistencia de las comunidades y sus autoridades. El gobierno Martinelli se disminuyó en un gran porcentaje el presupuesto destinado a la EBI.
[38] Además de las leyes comarcales que tienen alguna protección hacia los idiomas y la cultura en general, también existen otras leyes específicas como la 88 de 2010 (sobre desarrollo de idiomas y la EBI) y los artículos de la Constitución Nacional que amparan este tema (Arts. 88, 90 y 108).
[39] Ver Idiáquez, J. y Sarsaneda, J., 2012: 70.
[40] En esta parte seguimos el planteamiento-resumen hecho por Saracho Domínguez, Helena, 2011: 66ss. El subrayado es mío.
[41] Ibid., 72-73.
[42] Ibid., 67-68.
[43] Hay mucho escrito al respecto. Se puede consultar: Choquehuanca C., David, 2010; Gudynas, Eduardo, 2011; Albó, Xavier, 2009 y otros.
[44] Ver Albó, Xavier, 2009: 35.
[45] Idem, 39.
[46] Juritde es una palabra del idioma ngäbere, que no tiene traducción exacta, podría ser compartir, pedir, distribuir, ser solidarios, redistribuir. Se trata de ayudar a quienes, por alguna razón, no han tenido buena cosecha o están en situación precaria (viudas, huérfanos, enfermos).
[47] Etdebali, palabra ngäbere que viene de etdeba (=hermano) y que designa la hermandad ritual adquirida a partir del krün gitde (=balsería) que es un juego ritual que acerca a las comunidades y que probablemente, en sus inicios, era una forma de redistribución y nivelación de excedentes. Ver Young, Philip, 1993: 61-82; Quintero, Blas, 1998.
[48] Boin o boine, palabra ngäbe que se puede traducir por ayuno o prevención, limitación, prohibición, que indica una situación particular (embarazo, mordedura de serpiente, algunas enfermedades) en la cual hay que abstenerse de algunos alimentos o prácticas.
(= cacao) es la planta (Theobroma cacao) que no sólo tiene utilidad alimentaria y medicinal sino que es parte fundamental de varios rituales de la cultura ngäbe. Ver Sarsaneda, Jorge, 2012a.
[49] Ver Idiáquez G., sj, J. A. y Sarsaneda, J., 2012: 305-316.