"Quórum Teológico" es un blog abierto al desarrollo del pensamiento humano y desea ser un medio que contribuya al diálogo y la discusión de los temas expuestos por los diferentes contribuyentes a la misma. "Quórum Teológico", no se hace responsable del contenido de los artículos expuesto y solo es responsabilidad de sus autores.

Ya puedes traducir esta página a cualquier idioma

Déjanos tu mensaje en este Chat

3 Ways Artificial Intelligence Is Changing Medicine



From smart speakers in the operating room to virtual diagnosis and treatment plans, The AEDITION looks at a few of the ways artificial intelligence is shaking up the medical industry.

NOW TRENDING              India Bottomley               10.30.2019

     
We may not be at the point where you overhear your surgeon saying, “Hey, Google, pass the scalpel,” but artificial intelligence (AI) is gradually making its way into the healthcare industry and, by extension, dermatology and plastic surgery practices, too. Even in its limited use, AI is already helping providers offer their patients better care — whether it’s pre-op, in the OR, or during the recovery process. Here are three ways artificial intelligence is shaking up medicine.

1. AI Patient Care
Your experience with a medical practice starts as soon as you look for information online. You might have questions for the practitioner or want to book an appointment. In the past, you would have emailed or called the practice, but you may now find yourself speaking to an AI assistant on the practice’s website. Going forward, the carefully programmed software could even help patients with aftercare following surgery.

New York city-based board certified plastic surgeon, Philip Miller, MD, who is an expert in rhinoplasty, is at the forefront of the integration of AI in aesthetic practices. Dr. Miller developed an AI Chatbot called Aestheti.Bot that can instantly answer common patient questions. While his interface works by having patients text it directly, other chatbots are available via Facebook Messenger and can be integrated with Amazon smart speakers. While the chatbot does not replace medical advice, it does offer patients instant answers to frequently asked questions — any time, anywhere.

There are already apps driven by artificial intelligence that help patients recover from orthopedic surgery, and the technology could be adapted for cosmetic procedures and plastic surgery. Apps like myrecovery.ai allow surgeons to tailor recovery programs for their patients and track their progress as they recover, while patients glean a better understanding of how best to take care of themselves.

But AI isn’t just tackling of medical questions and care — it is also looking after patients and practitioners’ schedules. You may find that the next time you make an appointment for a procedure, an AI interface will remind you what aftercare protocol to follow when you get home and help you to schedule your follow up appointments accordingly.

2. A New Kind of Surgical Assistant
While artificial intelligence robots may not be ready to replace nurses and physician assistants, they responsible for some basic tasks in the operating room. Dr. Miller, for one, uses a smart speaker to control the lighting and some machinery in his OR.

Surgeons are using smart speakers to set timers and keep track of information while operating. During treatment, doctors can ask the smart speaker to access medical information about a patient, which may allow them to make decisions without having to ‘break’ their sterile scrub. AI technology has also been developed to allow providers to ask for recommendations about things like implant usage based on patient data, and, while the software has not been created specifically for cosmetic procedures, it’s likely only a matter of time.

AI is also helping doctors provide more personalized care. Cleveland Clinic and IBM implemented a program that analyzes data from thousands of medical papers and other sources to create more efficient treatment plans for patients. There are also virtual nursing services that allow providers to digitally answer questions about minor concerns — without a phone call or in-office visits.

And let us not forget that as voice-to-text technology has improved, so too have the workflows in many doctors’ offices, with dictation simplifying everything from note taking to prescriptions.

3. Computer-Assisted Diagnosis
On the more mindblowing end of the AI revolution, Google is developing a technology that it claims is able to diagnose skin concerns as accurately as a dermatologist.

Developers created a so-called “deep learning system” and taught it to recognize 26 common skin conditions that often lead to patients consulting a dermatologist. The system analyzes photos and basic data about the user, before suggesting a list of possible diagnoses — from most to least likely. In a similar vein, Stanford University tested an AI algorithm designed to detect skin cancers. When tested against practicing dermatologists, the tech performed as well as its human counterparts.

Additionally, there has been early testing to see if a deep learning system could help identify breast cancer metastasis. MIT, meanwhile, is leading research into AI-assisted medical imaging analysis, in which algorithms could help doctors in remote areas to analyze test results without telemedicine, and there is hope that the technology will reach the point that a simple smartphone photo of a rash or cut is enough to determine the type of care a patient needs.

The Takeaway
While we’re still a ways away from having robots greeting us at the doctor’s office and trusting computers with clinical decisions, AI is steadily making inroads in the healthcare industry. For now, look out for automated booking systems and AI-generated aftercare, but don’t be surprised in a few years' time if there’s an AI application waiting to diagnose and prescribe treatment — without a trip to the doctor’s office.

INDIA BOTTOMLEY is a freelance writer at AEDIT

TAGS     PLASTIC SURGERY TRENDS          EXPERT OPINION             TECHNOLOGY. 


Google Duplex: A.I. Assistant Calls Local Businesses To Make Appointments

Albinoni: Oboe Concertos




Composer: Tomaso Giovanni Albinoni

Artist: Stefan Schilli (oboe), Giovanni Deangeli (oboe), Stuttgart Kammerorchester, Nicol Matt conductor



00:00:00 Concerto a cinque in D Minor for Solo Oboe and Strings, Op. 9 No. 2: Allegro non presto

00:03:49 Concerto a cinque in D Minor for Solo Oboe and Strings, Op. 9 No. 2: Adagio

00:07:56 Concerto a cinque in D Minor for Solo Oboe and Strings, Op. 9 No. 2: Allegro

00:10:48 Concerto in C Major for two Oboes and Strings, Op. 7 No. 2: Allegro

00:12:49 Concerto in C Major for two Oboes and Strings, Op. 7 No. 2: Adagio

00:13:49 Concerto in C Major for two Oboes and Strings, Op. 7 No. 2: Allegro

00:15:40 Concerto in D Major for Oboe Solo and Strings, Op. 7 No. 6: Allego

00:18:21 Concerto in D Major for Oboe Solo and Strings, Op. 7 No. 6: Adagio

00:20:00 Concerto in D Major for Oboe Solo and Strings, Op. 7 No. 6: Allegro

00:22:15 Concerto à 5 in C Major for two Oboes and Strings, Op. 9 No. 9: Allegro

00:26:15 Concerto à 5 in C Major for two Oboes and Strings, Op. 9 No. 9: Adagio

00:28:45 Concerto à 5 in C Major for two Oboes and Strings: Allegro, Op. 9 No. 9

00:32:14 Concerto in D Major for two Oboes and Strings, Op. 7 No. 8: No Tempo Indication

00:34:32 Concerto in D Major for two Oboes and Strings, Op. 7 No. 8: Largo

00:36:30 Concerto in D Major for two Oboes and Strings, Op. 7 No. 8: Allegro

00:38:16 Concerto à 5 in C Major for Oboe and Strings, Op. 9 No. 5: Allegro

00:41:36 Concerto à 5 in C Major for Oboe and Strings, Op. 9 No. 5: Adagio

00:43:32 Concerto à 5 in C Major for Oboe and Strings, Op. 9 No. 5: Allegro

00:46:42 Concerto in B-Flat Major for Oboe Solo and Strings, Op. 7 No. 3: Allegro

00:49:29 Concerto in B-Flat Major for Oboe Solo and Strings, Op. 7 No. 3: Adagio

00:51:31 Concerto in B-Flat Major for Oboe Solo and Strings, Op. 7 No. 3: Allegro

00:53:45 Concerto in F Major for two Oboes and Strings, Op. 9 No. 3: Allegro

00:58:15 Concerto in F Major for two Oboes and Strings, Op. 9 No. 3: Adagio

01:00:29 Concerto in F Major for two Oboes and Strings, Op. 9 No. 3: Allegro

"La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas". Ousman Uma...





En este vídeo Ousman Umar relata su viaje desde Ghana a Barcelona. Tardó cinco años en superar un periplo que define como "infierno". Con solo 13 años cruzó el desierto del Sahara caminando, vivió cuatro años en Libia bajo la dictadura de Muamar el Gadafi y llegó a Fuerteventura en patera en el año 2005. Estuvo meses durmiendo en la calle hasta que una familia lo acogió en Barcelona. Hoy, Umar apuesta por la formación en nuevas tecnologías como la mejor salida de la pobreza. Asegura que la solución es “ trabajar en el origen del problema para evitar que futuras víctimas caigan en este infierno”.



Ousman Umar es emprendedor social y presidente de la ONG 'NASCO Feeding Minds', una iniciativa con la que ha puesto en marcha proyectos de alfabetización digital en su Ghana natal. Cuenta su historia en el libro 'Viaje al País de los Blancos'.

Trump mata a Bagdadi... y revive al Isis


Robert Fisk

Por lo regular, el Señor da y el Señor quita. Pero esta semana, en la Casa Blanca celestial, las cosas funcionaron al revés. El señor Trump le quitó la vida a Abú Bakr al Bagdadi y luego revivió al Isis al decirnos que había amagado con enviar a los asesinos sobrevivientes de su organización a las fronteras de Reino Unido y de otras naciones europeas.

¡Cómo se habrán reído los chicos del Isis al escuchar esa oferta extraordinaria! Cómo sus camaradas, que están en gestación dentro de nuestras fronteras, se habrán animado con esa sugerencia. Durante años nos hemos indignado con el vicioso culto del Isis, pero no contábamos con el culto de Trump.

Cierto, la locura particular de Trump no es tan costosa en vidas inocentes como la del Isis (a menos, claro, que uno sea palestino o kurdo o uno de los 60 mil presos políticos de Al Sisi). Y, dado que los estadunidenses y los rusos ya han afirmado antes que habían matado a Al Bagdadi, tal vez sea prudente dejar pasar los tres días de rigor por si acaso el malvado brinca por allí en otro video. Quizá recuerdan que a Osama lo matamos cuatro veces antes de que fuera cierto.

Pero esta vez Trump hasta dio las gracias a Rusia, Siria e Irak… ¿con Siria se habrá referido acaso al régimen de Assad? De ser así, sin duda es algo que deberá debatirse en el palacio presidencial de Damasco, cuyo ejército ha estado combatiendo al Isis –entre muchos otros– durante más años que el ejército estadunidense.

Pero también dijo Trump que el apoyo de las naciones europeas fue una tremenda decepción porque no quieren repatriar a sus nacionales que son miembros del Isis, y añadió: “Yo les dije realmente: si no los reciben, voy a ponerlos allí en sus fronteras y pueden divertirse capturándolos de nuevo… Podrían regresar… no pueden volver a nuestro país. Tenemos mucha agua entre nuestro país y ellos”.

Bueno, eso no sólo fue extraño, sino que sencillamente es el lenguaje del manicomio. Fue una verdadera motivación para los sobrevivientes del Isis. Si fue como ver una película, entonces, claro, tenía que venir con el toque hollywoodesco de Trump.

Y, por supuesto, Trump nos dijo que Al Bagdadi “murió como un perro, como un cobarde… llorando, gimiendo y gritando”. Bueno, puede ser. Más bien parece la forma en que mueren los niños. Sus tres hijos, para ser precisos. Es un poco difícil imaginar a Al Bagdadi gritando y llorando en su túnel sin salida mientras tanteaba para detonar su cinturón suicida (prueba, desde luego, de que siempre supo que Estados Unidos iría por él). En cuanto a que el mundo es ahora un lugar mucho más seguro, bueno, habrá que esperar. Estos cultos islamitas tienen por lo regular un líder en crisálida esperando tomar el lugar del difunto. O una versión todavía peor de su propia cruel institución.

Como de costumbre, tendremos también que esperar unos días más para saber cuántos otros inocentes fueron abatidos en esta incursión. Sugerir que todos eran miembros del Isis tiene también algo de hollywoodesco.

Tengamos algo por seguro: la historia original del ataque a Al Bagdadi va a cambiar. Nos enteraremos de otras cosas. ¿Hubo involucramiento israelí? ¿Cuánta ayuda dieron los rusos? ¿O los sirios? ¿O los kurdos? ¿O tal vez el mismo Isis, si ya estaba cansado de su abyecto liderazgo? O fue sólo algún tipo interesado en los 25 millones de dólares de recompensa…

Pero, por el momento, Trump tiene un halo refulgente a los ojos de sus partidarios republicanos. Si su ejército –y recuerden, dado el apoyo de los militares a Trump, probablemente es su ejército– puede acabar con el terrorista más buscado del mundo, ¿entonces qué es esta tontería del juicio político que preparan sus enemigos internos demócratas? ¿Cómo se puede comparar abatir a Al Bagdadi y hacer un mundo más seguro con esas ridiculeces sobre Ucrania?

Y Trump pudo observarlo casi todo en vivo, así como Obama presenció la muerte de Osama. Bueno, en una era en que se puede transmitir por Internet la muerte de inocentes, por lo menos ahora pescaron a los chicos malos.

Pacto de las Catacumbas por la Casa Común


Pacto de las Catacumbas por la Casa Común
Por una Iglesia con rostro amazónico, pobre y servidora, profética y samaritana

Nosotros, los participantes del Sínodo Pan-Amazónico, compartimos la alegría de vivir entre numerosos pueblos indígenas, quilombolas, ribereños, migrantes, comunidades en la periferia de las ciudades de este inmenso territorio del planeta. Con ellos hemos experimentado la fuerza del Evangelio que actúa en los pequeños. El encuentro con estos pueblos nos desafía y nos invita a una vida más simple de compartir y gratuidad. Influidos por la escucha de sus gritos y lágrimas, acogemos de corazón las palabras del Papa Francisco:

“Muchos hermanos y hermanas en la Amazonía cargan cruces pesadas y esperan el consuelo liberador del Evangelio, la caricia amorosa de la Iglesia. Por ellos, con ellos, caminemos juntos”.

Recordamos con gratitud a los obispos que, en las Catacumbas de Santa Domitila, al final del Concilio Vaticano II, firmaron el Pacto por una iglesia servidora y pobre. Recordamos con reverencia a todos los mártires miembros de las comunidades eclesiales de base, de las pastorales y movimientos populares; líderes indígenas, misioneras y misioneros, laicos, sacerdotes y obispos, que derramaron su sangre debido a esta opción por los pobres, por defender la vida y luchar por la salvaguardia de nuestra Casa Común. Al agradecimiento por su heroísmo, unimos nuestra decisión de continuar su lucha con firmeza y valentía. Es un sentimiento de urgencia que se impone ante las agresiones que hoy devastan el territorio amazónico, amenazado por la violencia de un sistema económico depredador y consumista.

Ante la Santísima Trinidad, nuestras iglesias particulares, las iglesias de América Latina y el Caribe y de aquellas que son solidarias en África, Asia, Oceanía, Europa y el norte del continente americano, a los pies de los apóstoles Pedro y Pablo y de la multitud de mártires de Roma, América Latina y especialmente de nuestra Amazonía, en profunda comunión con el sucesor de Pedro, invocamos al Espíritu Santo y nos comprometemos personal y comunitariamente a lo siguiente:

1- Asumir, ante la extrema amenaza del calentamiento global y el agotamiento de los recursos naturales, un compromiso de defender en nuestros territorios y con nuestras actitudes la selva amazónica en pie. De ella provienen las dádivas del agua para gran parte del territorio sudamericano, la contribución al ciclo del carbono y la regulación del clima global, una incalculable biodiversidad y una rica socio diversidad para la humanidad y la Tierra entera.

2- Reconocer que no somos dueños de la madre tierra, sino sus hijos e hijas, formados del polvo de la tierra (Gen 2, 7-8), huéspedes y peregrinos (1 Ped 1, 17b y 1 Ped 2, 11), llamados a ser sus celosos cuidadores y cuidadores (Gen 1, 26). Por tanto, nos comprometemos a una ecología integral, en la cual todo está interconectado, el género humano y toda la creación porque todos los seres son hijas e hijos de la tierra y sobre ellos flota el Espíritu de Dios (Génesis 1: 2).

3- Acoger y renovar cada día la alianza de Dios con todo lo creado: «Por mi parte, estableceré mi alianza contigo y tu descendencia, con todos los seres vivos que están contigo, aves, animales domésticos y salvajes, en resumen, con todas las bestias de la tierra que salieron del arca contigo” (Gen 9: 9-10; Gen 9: 12-17).

4- Renovar en nuestras iglesias la opción preferencial por los pobres, especialmente por los pueblos originarios, y junto con ellos garantizar el derecho a ser protagonistas en la sociedad y en la Iglesia. Ayudarlos a preservar sus tierras, culturas, lenguas, historias, identidades y espiritualidades. Crecer en la conciencia de que deben ser respetados local y globalmente y, en consecuencia, alentar, por todos los medios a nuestro alcance, a ser acogidos en pie de igualdad en el concierto mundial de otros pueblos y culturas.

5- Abandonar, como resultado, en nuestras parroquias, diócesis y grupos toda clase de mentalidad y postura colonialistas, acogiendo y valorando la diversidad cultural, étnica y lingüística en un diálogo respetuoso con todas las tradiciones espirituales.

6- Denunciar todas las formas de violencia y agresión contra la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas, su identidad, sus territorios y sus formas de vida.

7- Anunciar la novedad liberadora del evangelio de Jesucristo, en la acogida al otro demás y al diferente, como sucedió con Pedro en la casa de Cornelio: “Usted bien sabe que está prohibido que un judío se relacione con un extranjero o que entre en su casa. Ahora, Dios me ha mostrado que no se debe decir que ningún hombre es profano o impuro” (Hechos 10, 28).

8- Caminar ecuménicamente con otras comunidades cristianas en el anuncio inculturado y liberador del evangelio, y con otras religiones y personas de buena voluntad, en solidaridad con los pueblos originarios, los pobres y los pequeños, en defensa de sus derechos y en la preservación de la Casa Común.

9- Establecer en nuestras iglesias particulares una forma de vida sinodal, donde los representantes de los pueblos originarios, misioneros, laicos, en razón de su bautismo y en comunión con sus pastores, tengan voz y voto en las asambleas diocesanas, en los consejos pastorales y parroquiales, en resumen, en todo lo que les cabe en el gobierno de las comunidades.

10- Comprometernos en el reconocimiento urgente de los ministerios eclesiales ya existentes en las comunidades, llevados a cabo por agentes pastorales, catequistas indígenas, ministras y ministros de la Palabra, valorando especialmente su atención a los más vulnerables y excluidos.

11- Hacer efectivo en las comunidades que nos han confiado el paso de una pastoral de visita a una pastoral de presencia, asegurando que el derecho a la Mesa de la Palabra y la Mesa de la Eucaristía se haga efectivo en todas las comunidades.

12- Reconocer los servicios y la real diaconía de la gran cantidad de mujeres que dirigen comunidades en la Amazonía hoy y buscar consolidarlas con un ministerio apropiado de mujeres líderes de comunidad.

13- Buscar nuevos caminos de acción pastoral en las ciudades donde actuamos, con el protagonismo de laicos y jóvenes, con atención a sus periferias y migrantes, trabajadores y desempleados, los estudiantes, educadores, investigadores y al mundo de la cultura y de la comunicación.

14- Asumir frente a la avalancha del consumismo con un estilo de vida alegremente sobrio, sencillo y solidario con aquellos que tienen poco o nada; reducir la producción de residuos y el uso de plásticos, favorecer la producción y comercialización de productos agroecológicos y utilizar el transporte público siempre que sea posible.

15- Ponernos al lado de los que son perseguidos por el servicio profético de denuncia y reparación de injusticias, de defensa de la tierra y de los derechos de los pequeños, de acogida y apoyo a los migrantes y refugiados. Cultivar amistades verdaderas con los pobres, visitar a los más simples y enfermos, ejerciendo el ministerio de la escucha, del consuelo y del apoyo que traen aliento y renuevan la esperanza.

Conscientes de nuestras debilidades, nuestra pobreza y pequeñez frente a desafíos tan grandes y graves, nos encomendamos a la oración de la Iglesia. Que nuestras comunidades eclesiales, sobre todo, nos ayuden con su intercesión, afecto en el Señor y, cuando sea necesario, con la caridad de la corrección fraterna.

Acogemos de corazón abierto la invitación del cardenal Hummes a ser guiados por el Espíritu Santo en estos días del Sínodo y en nuestro regreso a nuestras iglesias:

“Déjense envolver en el manto de la Madre de Dios y Reina de la Amazonía. No dejemos que nos venza la auto-referencialidad, sino la misericordia ante el grito de los pobres y de la tierra. Se requerirá mucha oración, meditación y discernimiento, así como una práctica concreta de comunión eclesial y espíritu sinodal. Este sínodo es como una mesa que Dios ha preparado para sus pobres y nos pide que nosotros seamos los que sirven la mesa».

Celebramos esta Eucaristía del Pacto como «un acto de amor cósmico». “¡Sí, cósmico! Porque incluso cuando se lleva a cabo en el pequeño altar de una iglesia de aldea, la Eucaristía siempre se celebra, en cierto modo, en el altar del mundo». La Eucaristía une el cielo y la tierra, abraza y penetra toda la creación. El mundo salido de las manos de Dios regresa a Él en feliz y plena adoración: en el Pan Eucarístico «la creación tiende a la divinización, a las santas nupcias, a la unificación con el mismo Creador». «Por esta razón, la Eucaristía es también fuente de luz y motivación para nuestras preocupaciones por el medio ambiente, y nos lleva a ser guardianes de toda la creación».

Trump se derrumba, Putin acecha


Robert Fisk

En días pasados solía yo comparar la presidencia de Trump con las dictaduras árabes. El estadunidense se solazaba en compañía del egipcio Sisi (60 mil presos políticos) y sus febriles diatribas tenían mucho en común con las de Muammar Kadafi, a quien no conoció, pero que también fue autor de un libro que nunca escribió (en cambio Tony Blair y Kadafi intercambiaron besos en la mejilla). Sin embargo, en la semana anterior he comenzado a darme cuenta de que el orate de la Casa Blanca tiene mucho más en común con la Roma antigua.

Mi antiguo profesor de clásicos me dijo –cuando lo llamé melodramáticamente por mi celular desde el Foro Romano, durante la ocupación estadunidense de Irak, en tiempos de George W. Bush– que los romanos eran un pueblo desenfrenado, pero no se habrían impresionado con el manejo estadunidense de la campaña en Irak.

Tenía razón, pero ahora estoy convencido de que hay algo claramente desenfrenado en la presidencia de Trump. El odio, las amenazas, la furia, tienen mucho en común tanto con la república romana (la versión romana de la democracia popular) como con el imperio, en el que varios emperadores mostraron ser tan dementes como Trump.

Catón el Censor, hombre peligroso, terminaba cada uno de sus discursos con las palabras Carthago delenda est (Cartago debe ser destruida). ¿No es exactamente el lenguaje de Trump? ¿No dijo que podría borrar a Afganistán de la faz de la tierra, que podría destruir por completo a Corea de Norte, que Irán será arrasado si ataca a Estados Unidos?
Catón logró lo que quería. Cartago fue arrasada, sus pobladores vendidos como esclavos, aunque sus tierras no estaban sembradas de sal, como más tarde afirmaron historiadores ingleses. Hasta ahora Trump ha sido más Cicerón que Catón, y Pompeo más Plinio que Pompeyo. Hasta ahora.

Pero la retirada estadunidense de Siria, la mayor desgracia de su ejército, sólo superada por su nuevo papel como mercenario de Arabia Saudita –porque la nueva llegada de los militares estadunidenses al reino será pagada por el régimen que masacró a Jamal Khashoggi–, tiene oscuros ecos en la antigüedad.

Al contrario de la versión hollywoodense de su historia, el imperio romano no se derrumbó en un par de días. Los godos, ostrogodos y visigodos no engulleron Italia en un fin de semana. La caída del imperio llegó poco a poco, en el curso de años, en pequeños incrementos: legiones en el olvido, aliados tribales sin paga… y luego traicionados.

Una de las provincias romanas más problemáticas era Cilicia. Siempre cambiaba de manos. Su pueblo se alió con Roma y luego fue abandonado, cuando las legiones se fueron o los impuestos se agotaron. Cilicia, por infortunada coincidencia, estaba casi exactamente sobre el borde occidental de la actual frontera entre Turquía y Siria (kurda). Aún quedan algunas ruinas romanas en esa antigua provincia, para recordar a sus ejércitos actuales –que sin duda se han dado cuenta– cuál sería su destino. Dudo que haya un solo soldado estadunidense en Siria que sepa esto… y, desde luego, ellos deben negociar su salida de esa tierra igualmente antigua. La memoria institucional, ya no digamos la histórica, ha sido borrada desde hace mucho por la Internet.

El imperio romano cayó en pedazos. Los senadores, que vivían en las ruinas de la vieja república, sabían que algo andaba mal. El pueblo entendió su caída solo en etapas. Los grandes caminos romanos dejaron de ser reparados. Las legiones ya no podían avanzar tan rápido (aun si se mantenían leales a Roma). Luego el servicio de correos procedente del norte de África comenzó a fallar hasta detenerse. El trigo para el pan –venido con frecuencia del actual valle de Bekka, en el este de Líbano– dejó de llegar a la capital.

En medio de los disturbios populares en Roma, donde líderes rivales se amenazaban unos a otros, estos asuntos pasaban a menudo inadvertidos. Por desgracia, el juicio político no era opción en el mundo antiguo.

Pero la espada (o el veneno) podía hacer su trabajo. Los enemigos políticos eran acusados de traición. ¡Crucifíquenlos! ¿No es eso lo que Trump dice de los medios estadunidenses, de los demócratas o de quien se atreva a enfrentar sus abominables mentiras y sus ataques a la democracia de su país?

No, no sugiero que el imperio estadunidense nos dejará de la misma forma. Pero el deplorable abandono de los kurdos, la semana pasada, la debilidad de Trump al permitir que los turcos –y sus perversos aliados árabes– se abran camino hacia el norte de Siria a base de masacres, tendrá el mismo efecto que tuvo en la antigüedad. Si ya no puede uno confiar en Roma, ¿a qué imperio volverá los ojos?

Sí, al de Putin, claro. Puede que sea un tirano, pero al menos está cuerdo. Y sus legiones se mantuvieron fuera de la guerra en Siria y salvaron al régimen de Assad. Limpiaron de minas de Isis las carreteras –restauraron los caminos, algunos de los cuales (increíblemente) eran caminos romanos– y aprendieron árabe. Tal vez, de hecho, Putin ahora desempeña el papel del antiguo imperio romano de Oriente, el cristiano, que sobrevivió en Constantinopla  / Bizancio cientos de años después de la caída de Roma. Todo Medio Oriente es ahora su imperio, todas sus capitales dan la bienvenida al emperador: Teherán, El Cairo, Ankara, Damasco, Riad, Abu Dhabi.

Hace más de 20 años estuve en Washington, tratando de encontrar al fabricante de misiles que produjo el cohete que Israel disparó hacia una ambulancia civil en el sur de Líbano y con el que mató a todos los que iban en ella. Y me estremeció ver cuánto se parece Washington a Roma. Sus grandes palacios de Estado (excepto el Departamento de Estado mismo, claro) habían sido modelados a propósito sobre la arquitectura romana.

Washington no fue construida como capital de un imperio físico –más bien filosófico, sospecho, en mis momentos más amables–, pero se ve (al igual que Viena, Berlín, París, Londres) como si los primeros estadunidenses de la era de la independencia intuyeran que algún día sería la capital de la nación más poderosa de la tierra. Bueno, lo fue.

Pero Trump ha cambiado todo eso. Para desesperación de sus pocos amigos (los no desenfrenados) y gozo de sus enemigos, ha degradado a su país. Los sirios, cuya historia se remonta mucho más atrás que la de los estadunidenses, han vuelto a aplicar su vieja política: esperar. Y esperar. Y luego marchar sobre Manjib en el momento en que los estadunidenses se vayan. Eso es lo que los enemigos de Roma hicieron cuando las fronteras del imperio se derrumbaron en Germania y luego en las Galias y en los Balcanes –de todos los lugares– y más tarde en Palmira y en la actual Siria.

En cuanto a la noble arquitectura washingtoniana, ahora ocupa su lugar junto a la vieja capital del imperio austrohúngaro, donde los espléndidos edificios vieneses de Estado parecían avergonzados de su majestuosidad. Los poderosos e históricos muros que hay que estudiar ahora son los del Kremlin.

“La recesión global y las políticas anti-migrantes de Trump serán una combinación explosiva en Centroamérica”


Arturo Grigsby
www.envio.org.ni / octubre 2019

En un estudio hecho recientemente, 2019, por el BID y el INCAE (Instituto Centroamericano de Administración de Empresas), titulado “Futuro de Centroamérica: Retos para un Desarrollo Sostenible”, aparece un dato que me sacudió: un cuarto de millón de centroamericanos, 250 mil personas, podrían regresar forzadamente a Centroamérica como resultado de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. El estudio advierte que nuestra región debe prepararse para ese retorno masivo y para sus consecuencias.

Estudios de la CEPAL y del Fondo Monetario Internacional, coinciden con el estudio del BID-INCAE, que documenta detalladamente, en base a estadísticas oficiales del gobierno de Estados Unidos, quiénes serían los afectados por esas políticas, una situación que se entrelaza con las perspectivas económicas menos favorables para Centroamérica en los próximos cinco años.

Centroamérica ha vivido una década de crecimiento económico favorable por la inversión extranjera y las remesas.

Después de la gran recesión global de 2008, la economía mundial, y en particular la economía de Estados Unidos, comenzó a recuperarse, experimentando una expansión sostenida que ha durado casi diez años, un ciclo prolongado, nada frecuente en la historia económica de Estados Unidos.

En Centroamérica, una región que depende tanto de la economía estadounidense, este ciclo de reactivación creó condiciones propicias para que se experimentara durante estos años un modesto crecimiento del ingreso por habitante, en algunos países un poco mayor y más dinámico que en otros. Guatemala, El Salvador y Honduras crecieron menos que lo que Costa Rica, Panamá y Nicaragua crecieron, en el caso de Nicaragua antes de la crisis política de abril de 2018.

Fue un crecimiento asociado a dos factores clave: el aumento de los flujos de inversión extranjera directa y el aumento de las remesas de nuestros migrantes.

La inversión extranjera fue hacia la maquila textil y hacia la manufactura exportadora, al turismo, a las telecomunicaciones, al sector financiero, a la agroexportación y a la minería. Y las remesas crecieron de manera muy sostenida, después de haber caído hasta en un 10% durante la recesión global de 2008. Desde entonces hasta hoy no habían parado de incrementarse. En Guatemala y en Honduras fue donde más se mostró su acelerado crecimiento. Por su parte, la inversión extranjera directa se incrementó especialmente en Costa Rica y en Panamá, sobre todo por la ampliación del Canal.

Hay dos Centroaméricas: la del norte y la del sur.

Es necesario hacer algunas diferencias entre los países de nuestra región, porque hablar hoy de la economía de Centroamérica desde una perspectiva regional no es tan sencillo como lo fue en los años 70, incluso todavía en los años 80.

En aquellos años hablábamos de la economía centroamericana en su conjunto como una economía agroexportadora. Había un hilo común, que iba desde Guatemala hasta Costa Rica, que no llegaba nunca hasta Panamá, porque la economía panameña siempre se diferenció de la del resto por el Canal. También hablábamos en aquellos años de sociedades dominadas por oligarquías terratenientes, hablábamos de la urgente necesidad de reformas agrarias, de una clase media relativamente pequeña…

Hoy Centroamérica ya es otra, mucho más diversa y heterogénea que lo que fue años atrás.

Costa Rica y Panamá han tenido durante las últimas tres décadas trayectorias económicas significativamente distintas a las del resto de Centroamérica. En el caso de Panamá, porque la ampliación del Canal ha dinamizado y consolidado su modelo de economía de servicios (logísticos, de transporte, financieros y comerciales). En Costa Rica, porque ya en los años 80, cuando el resto de Centroamérica vivía conflictos bélicos, inició un proceso de transformación de su estructura económica, que le ha permitido depender mucho más de sus capacidades productivas que de las remesas, un caso único en Centroamérica. Y esa transformación fue posible porque Costa Rica ha sido el único país centroamericano que durante décadas ha privilegiado la inversión pública en educación, salud y protección social.

Costa Rica ha logrado modernizar y diversificar su sector agroexportador tradicional y establecer una industria de turismo ecológico de fama mundial. También logró que la maquila industrial pasara de estar orientada a la producción textil a la producción de manufacturas tecnológicas sofisticadas con el ingreso de INTEL, fabricante global de microprocesadores. El establecimiento de INTEL en el país, a fines de los años 90, ha tenido un efecto de “arrastre” para atraer a otras empresas de alta tecnología, incluyendo a fabricantes de dispositivos médicos, de biotecnología, farmacéutica y electromédicos.

En contraste, la principal transformación estructural de los otros países de Centroamérica -Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua- ha sido transitar de la agroexportación tradicional a la emigración de su población, como principal fuente de ingresos externos. Aunque también estos países han tenido paralelamente procesos de modernización y diversificación de sus actividades económicas, incluyendo el incremento de la maquila industrial textil, el turismo, la producción de productos agrícolas no tradicionales y la minería.

El Salvador es el caso más extremo en la región de una economía cuya vinculación principal con el mercado internacional es la exportación de mano de obra. En 2018, y según datos de la CEPAL, los ingresos provenientes de las remesas de migrantes fueron mayores que la totalidad de sus exportaciones de bienes y servicios.

Guatemala, Honduras y Nicaragua tienen también una importante dependencia de las remesas, pero sus productos de exportación, tanto los tradicionales (café, azúcar y banano) como los no tradicionales -vegetales frescos, camarón, melón, piña…-, el turismo y la maquila textil tienen también un rol importante en la generación de divisas.

El contraste entre la evolución de las economías del norte centroamericano y las del sur se refleja claramente en la importancia que tiene el valor de las remesas con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) de cada país. Según un estudio reciente de la CEPAL, en 2018 el valor de las remesas como porcentaje del PIB, representó el 22.2% en El Salvador, el 20.3% en Honduras, el 11.8% en Guatemala y el 10.3% en Nicaragua, mientras que en Costa Rica y en Panamá las remesas representaron menos del 1% del PIB.

El rol clave de las remesas en el crecimiento económico de los tres países del Triángulo Norte y en el de Nicaragua también ha incrementado significativamente la vulnerabilidad de sus economías ante un eventual deterioro del mercado laboral para sus emigrantes en Estados Unidos. En el caso de Nicaragua, cobra también mucha importancia la dinámica de la economía y del mercado laboral de Costa Rica, donde trabajan miles de migrantes nicaragüenses y, a partir de abril de 2018, decenas de miles de exiliados políticos han tenido que huir de Nicaragua hacia el vecino del sur.

Hoy, la recesión global y las políticas anti-migrantes anuncian una combinación explosiva para la región centroamericana.

La economía de Estados Unidos, a la que se ha asociado el crecimiento económico de los últimos diez años en Centroamérica, está emitiendo ya signos claros de que se agota el ciclo de crecimiento experimentado en ese país después de la gran recesión global. Todos los análisis coinciden en que va a haber en Estados Unidos una desaceleración económica, incluso probablemente una recesión. También coinciden en que hay síntomas de que el mercado laboral estadounidense se está debilitando. En lo que no todos coinciden es en cuándo se hará evidente el agotamiento del ciclo de crecimiento económico en Estados Unidos. ¿Será antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020? ¿Será incluso antes de que Trump inicie su campaña por la reelección? En cualquier caso, ya sabemos que si en Estados Unidos hay un resfrío, en Centroamérica tendremos pulmonía.

El probable fin del ciclo de crecimiento en Estados Unidos y en la economía global reducirá los flujos de inversión extranjera directa y de remesas hacia Centroamérica. Y mantendrá la depresión de los precios internacionales de los principales productos de agroexportación tradicional de la región. Según la CEPAL, durante 2018 los precios internacionales del café cayeron en 13.2%, los del azúcar en 22% y los del banano en 2.7%.

Si a las previsibles consecuencias normales de un contexto económico adverso agregamos las consecuencias de la política migratoria de la administración Trump, la combinación es explosiva. Según cifras del gobierno de Estados Unidos, hay poco más de 3 millones de migrantes salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en Estados Unidos y el 60% de ellos no tiene regularizada su situación.

El gobierno de Trump ha anunciado varias medidas que obstaculizan que logren regularizarse todas esas personas. Una de las primeras medidas ha sido la suspensión del TPS (Estatus de Protección Temporal), un beneficio que se otorgó a migrantes de diez países (tres centroamericanos) que llegaban a Estados Unidos en busca de protección por causa de conflictos armados o por desastres naturales, como fue el caso de nicaragüenses y hondureños en 1998, afectados por el huracán “Mitch”. O como fue el de los salvadoreños desde 2001 por la situación de violencia extrema en su país. Se estima que en Estados Unidos hay aproximadamente 195 mil salvadoreños, 57 mil hondureños y 3 mil nicaragüenses beneficiados con el TPS.

Con el TPS, que tenía una duración de 18 meses, año y medio, los migrantes tenían derecho a un permiso de trabajo, podían solicitar acceso al Seguro Social, viajar fuera de Estados Unidos y regresar y no podían ser ni detenidos, mucho menos deportados, por razones migratorias. Durante años, el TPS se prolongó una y otra vez hasta ahora, cuando el gobierno de Trump lo ha suspendido. De momento, hay varias demandas judiciales exitosas contra la suspensión del TPS, que han paralizado su implementación. Pero cuando el caso llegue a la Corte Suprema, los magistrados de la Corte, que han votado a favor de las decisiones de Trump en temas migratorios, podrían desestimarlas.

La otra medida que Trump ha tomado es suspender el DACA (Acción Diferida a favor de Niños Migrantes), que desde 2012 beneficiaba a los “dreamers” (soñadores), migrantes que llegaron pequeños a Estados Unidos y están estudiando y por esa condición no podían ser deportados aun cuando estuvieran en situación irregular.

En 2017 el Presidente Trump suspendió cualquier nueva solicitud de jóvenes que querían acogerse al DACA. En la actualidad, los casi 60 mil jóvenes centroamericanos beneficiarios del programa seguirán eximidos de la deportación hasta el año 2020, cuando la Corte Suprema de Justicia decida sobre la legalidad del DACA, aprobado por Barack Obama en 2012. La otra opción sería que el Congreso actuara antes que la Corte y aprobara una ley a favor del DACA, que Trump tendría que promulgar.

A estas medidas anti-migrantes hay que sumar el incremento de los controles migratorios al interior de Estados Unidos, el reforzamiento de las fronteras y el endurecimiento de las políticas de control laboral para los migrantes.

El informe BID-INCAE calcula que las remesas de los migrantes centroamericanos disminuirán en un 7.6% anual, por la supresión del TPS y del DACA. Por comparación, durante la recesión global de 2008, las remesas cayeron aún más, en un 10%.

La confluencia de la recesión global con las políticas migratorias de Trump le presenta a Centroamérica el reto de crecer más y de generar más empleos. En países como los nuestros, donde hay una dificultad histórica para crear empleos de calidad, una avalancha de decenas de miles de retornados crearía una crisis difícilmente solucionable en el marco de un contexto económico ya adverso.

La capacidad de los países centroamericanos de responder a una crisis de esta magnitud también se encuentra severamente limitada por la falta de legitimidad social de sus gobiernos y por la inestabilidad política en la que están actualmente, con la posible excepción de El Salvador. El caso de Nicaragua es el más problemático porque la crisis política, que no se resuelve, encuentra al país en una recesión económica aguda, sin mejoría a la vista. Tampoco Costa Rica quedará inmune a todo esto, ya que no va a crecer a los ritmos que venía creciendo en toda esta década al tener que absorber a un número tan alto y creciente de migrantes y exiliados nicaragüenses.

Las deportaciones masivas agudizarán los conflictos sociales y profundizarán el deterioro de las condiciones de vida de la población. Las perspectivas de la economía global no son alentadoras. Y las perspectivas para la economía centroamericana son aún más desalentadoras. En conclusión, el futuro económico inmediato pinta sombrío para Centroamérica.

Genealogía del «problema kurdo»‎


Thierry Meyssan

La comunidad internacional está emitiendo declaraciones de condena contra la ofensiva ‎militar turca iniciada en la porción de suelo sirio que la prensa occidental denomina ‎como «Rojava» y asiste impotente, a la huida de decenas de miles de kurdos ‎perseguidos por el ejército turco. Pero nadie interviene, porque muchos estiman que una masacre es ‎quizás la única salida posible para restaurar la paz, debido a la situación prácticamente ‎insoluble creada por Francia y a los crímenes contra la humanidad cometidos tanto por ‎los grupos armados kurdos como por los civiles de esa minoría.


Decenas de miles de civiles kurdos huyen ante el ejército turco, abandonando las tierras que ‎habían ocupado con la esperanza de convertirla en su patria.

Todas las guerras implican un proceso de simplificación: en el campo de batalla sólo hay ‎dos bandos y cada quien tiene que escoger el suyo. En el Medio Oriente, donde existe una ‎increíble cantidad de comunidades y de ideologías, ese proceso resulta particularmente aterrador ‎ya que ninguna de las particularidades de esos grupos logra expresarse actualmente y cada cual ‎se ve obligado a aliarse a quienes estaría dispuesto a condenar.‎

Cuando la guerra se acerca a su fin, cada cual trata de esconder los crímenes que cometió, ‎voluntariamente o no, y a veces trata también de eliminar a los aliados incómodos que prefiere ‎dejar atrás. Muchos tratan entonces de “reescribir” lo sucedido para atribuirse un bonito papel. ‎Eso es exactamente lo que estamos viendo en estos días con la operación militar «Manantial de ‎paz», iniciada por Turquía, y las increíbles reacciones que aparecen en la prensa. ‎

Para entender lo que sucede, no basta con saber que todos mienten. Hay que descubrir lo que ‎cada cual trata de esconder y reconocerlo, incluso cuando se comprueba que aquellos a quienes ‎admirábamos eran en realidad detestables. ‎
Genealogía del problema
Si nos guiamos por la propaganda europea, tenemos que creer que los turcos (o sea, ‎‎“los malos”) van a exterminar a los kurdos (“los buenos”), a quienes los “sabios” europeos ‎tratan de salvar a pesar de la “cobardía” de los estadounidenses. Pero ninguno de esos ‎cuatro actores está desempeñando el papel que esa propaganda le atribuye. ‎

Es importante, en primer lugar, resituar lo que hoy sucede en el contexto de la «Guerra ‎contra Siria», ya que esto es sólo otra batalla más de esa guerra, y en el marco del «rediseño del ‎Medio Oriente ampliado», del cual el conflicto sirio es sólo una etapa.

En el momento de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el entonces secretario ‎estadounidense de Defensa, Donald Rumsfeld, y su nuevo director para la «Transformación de ‎la Fuerza», el almirante Arthur Cebrowski, adaptaron la estrategia del Pentágono al capitalismo ‎financiero. Para ello decidieron dividir el mundo en dos zonas: una zona reservada a los países de ‎la globalización económica y otra que sería vista como una simple reserva de materias primas. ‎Los ejércitos estadounidenses se encargarían de acabar con las estructuras de los Estados en los ‎países de esa segunda zona del mundo para evitar que estos pudiesen oponerse a esa nueva ‎‎“división del trabajo” [1]. E iniciaron la aplicación de esa estrategia en el «Medio Oriente ‎ampliado» o «Gran Medio Oriente». ‎

La Syrian Accountability Act, adoptada por el Congreso de Estados Unidos en 2003, preveía la ‎destrucción de la República Árabe Siria para después de la destrucción de Afganistán y de Irak. ‎Pero diferentes factores retrasaron el inicio de esa operación hasta 2011. El plan de ataque ‎contra Siria fue reorganizado entonces en función de la experiencia colonial que los británicos ‎habían acumulado en esta región. Londres aconsejó no destruir completamente los Estados sino ‎restaurar en Irak un “Estado mínimo” y conservar gobiernos títeres capaces de administrar ‎al menos la vida cotidiana de los pueblos. Siguiendo el modelo de la Rebelión Árabe de Lawrence ‎de Arabia, orquestada en 1915 por los propios británicos, el objetivo era organizar una ‎‎«primavera árabe» que pondría en el poder a la Hermandad Musulmana, en lugar de los ‎wahabitas [2]. La operación se inició con el ‎derrocamiento de los regímenes ‎prooccidentales, en Túnez y Egipto, antes de arremeter contra Libia y Siria. ‎

En un primer momento, y a pesar de ser miembro de la OTAN, Turquía se negó a participar en la ‎guerra contra Libia, que era su primer cliente comercial, y contra Siria, con la cual había creado ‎un mercado común. Pero el entonces ministro de Exteriores de Francia, Alain Juppé, concibió la idea ‎de “matar dos pájaros de un tiro”. Propuso a su homólogo turco, Ahmet Davutoglu, que Francia y ‎Turquía resolvieran juntas el problema kurdo a cambio de la incorporación de Turquía a las ‎guerras contra Libia y Siria. Juppé y Davutoglu firmaron entonces un protocolo secreto que ‎preveía la creación de un “Kurdistán”, pero no en los territorios kurdos de Turquía sino en ‎zonas sirias pobladas mayoritariamente por arameos y árabes [3]. Turquía, que mantiene excelentes relaciones con el ‎gobierno regional del Kurdistán iraquí, deseaba la creación de un segundo Kurdistán porque ‎esperaba que así podría poner fin al independentismo kurdo en suelo turco. Francia, que había ‎reclutado tribus kurdas en    1911 para utilizarlas en la represión contra los nacionalistas árabes, ‎esperaba crear en la región un Kurdistán similar a la colonia judía que los británicos lograron crear ‎en Palestina. Franceses y turcos lograron obtener el apoyo de los israelíes, quienes ya ‎controlaban el Kurdistán iraquí a través del clan Barzani, oficialmente miembro del Mosad. ‎

En este mapa puede verse, en color marrón, el Estado kurdo delineado por ‎la Comisión King-Crane, con el aval del presidente estadounidense Woodrow Wilson. La ‎creación de ese Estado fue aprobada por la conferencia de Sevres, en 1920, pero nunca llegó a ‎concretarse. ‎

Los kurdos son un pueblo nómada (ese es precisamente el sentido exacto de la palabra “kurdo”) ‎que se desplazaba por el valle del Éufrates, en territorios que hoy son parte de Irak, Siria ‎y Turquía. Organizado no                                             de manera tribal sino en clanes y de reconocido coraje, el pueblo ‎kurdo dio origen a numerosas dinastías que reinaron en el mundo árabe –como la del célebre ‎Saladino– y en el mundo persa y proporcionó soldados a diversos ejércitos. ‎

A principios del siglo XX, los otomanos reclutaron ejércitos kurdos para masacrar a los pueblos ‎no musulmanes de Turquía, principalmente a los armenios. Fue entonces cuando algunos grupos ‎kurdos se asentaron en Anatolia, donde se hicieron sedentarios, mientras que otros seguían ‎siendo nómadas. Al final de la Primera Guerra Mundial, el presidente estadounidense Woodrow ‎Wilson decidió, en aplicación del párrafo 12 de sus 14 objetivos de guerra, crear un Kurdistán ‎sobre las ruinas del Imperio Otomano. Para delimitar el territorio de aquel nuevo Estado, ‎el presidente Wilson envió a la región la Comisión King-Crane, mientras que los kurdos ‎proseguían la masacre contra los armenios. Los expertos delimitaron una región en Anatolia y ‎advirtieron al presidente estadounidense sobre las consecuencias devastadoras que tendría una ‎eventual extensión de ese territorio y la concesión a los kurdos de otras zonas.

Pero el Imperio ‎Otomano fue finalmente derrocado “desde adentro” por Mustafá Kemal (Kemal Ataturk), quien ‎proclamó la República y rechazó la pérdida de territorios que se pretendía imponer a Turquía con ‎la aplicación del proyecto de Woodrow Wilson. Así se frustró la creación de aquel Kurdistán. ‎

A lo largo de un siglo, los kurdos de Turquía trataron de independizarse de ese país. En los ‎años 1980, los marxista-leninistas del PKK iniciaron una verdadera guerra civil contra el gobierno ‎de Ankara y fueron duramente reprimidos. Muchos huyeron al norte de Siria, donde obtuvieron la ‎protección del entonces presidente sirio Hafez el-Assad. Cuando el líder histórico del PKK, Abdullah ‎Ocallan fue arrestado por los israelíes y entregado a Turquía, muchos de aquellos kurdos ‎de Turquía refugiados en Siria abandonaron la lucha armada. Al término de la guerra fría, ‎el PKK, ya sin financiamiento soviético, fue infiltrado por la CIA y sufrió una mutación ideológica. ‎Abandonó el marxismo y se convirtió al anarquismo, renunció a la lucha antiimperialista y ‎se puso al servicio de la OTAN, que utilizó frecuentemente al PKK en la realización de ‎operaciones terroristas destinadas a contener los ímpetus de Turquía. ‎

En 1991, la comunidad internacional, estimulada por Estados Unidos, emprendió una guerra ‎contra Irak, que acababa de invadir Kuwait. Al terminar esa guerra, las potencias occidentales ‎alentaron las comunidades chiitas y kurdas de Irak a rebelarse contra el régimen sunnita del ‎presidente Saddam Hussein. Estados Unidos y el Reino Unido permitieron la liquidación de ‎‎200,000 personas, pero ocuparon toda una región de Irak cuyo acceso prohibieron al ejército ‎iraquí. Estadounidenses y británicos expulsaron a los pobladores de esa región iraquí y ‎reagruparon allí a los kurdos de Irak. Esa región no fue reintegrada a Irak sino después de la ‎invasión de 2003 y se convirtió en el actual Kurdistán iraquí, cuyo gobierno regional se mantiene ‎desde entonces bajo control del clan Barzani. ‎

Mapa de estado mayor del plan Rumsfeld /Cebrowski para el rediseño del ‎‎“Medio Oriente ampliado” o “Gran Medio Oriente”.

Fuente: “Blood borders – How a better Middle East would look”, coronel Ralph Peters, Armed Forces ‎Journal, junio de 2006.

Al inicio de la guerra contra Siria, el presidente sirio Bachar al-Assad concedió la nacionalidad ‎siria a los refugiados políticos kurdos provenientes de Turquía y a sus hijos, que se pusieron ‎entonces al servicio del gobierno sirio en la defensa del norte de Siria ante los yihadistas ‎extranjeros. Pero la OTAN recurrió al PKK turco y lo utilizó para movilizar a los kurdos de Siria y ‎de Irak a favor de la creación de un «Gran Kurdistán», conforme al proyecto trazado por el ‎Pentágono desde el 2001, reflejado en el mapa de estado mayor que el coronel estadounidense ‎Ralph Peters había divulgado en 2005.‎

El mapa del “Rediseño del Medio Oriente ampliado”, modificado después ‎del fracaso de la primera guerra contra Siria.

Fuente: “Imagining a Remapped Middle East”, Robin Wright, The New York Times Sunday Review, ‎‎28 de septiembre de 2013.

Aquel proyecto, tendiente a dividir la región según criterios étnicos, ya no tenía nada que ver con ‎el proyecto concebido por Woodrow Wilson en 1919 –cuyo objetivo era reconocer el derecho del ‎pueblo kurdo– ni con el proyecto de Francia –que apuntaba a recompensar a sus mercenarios. ‎El territorio era demasiado extenso para los kurdos, que ni siquiera iban a tener posibilidades de ‎controlarlo. Pero el nuevo proyecto entusiasmó a los israelíes, que lo veían como un medio de ‎contener a Siria desde la retaguardia. Sin embargo, resultó imposible de realizar. El USIP ‎‎(United States Institut of Peace), instituto de los «Cinco Ojos» vinculado al Pentágono, propuso ‎modificarlo. El Gran Kurdistán sería reducido para agrandar el «Sunnistán» iraquí [4] que sería puesto en manos a una organización yihadista: el futuro Emirato ‎Islámico (Daesh).

Los kurdos de las YPG, ramificación del PKK en Siria, trataron de crear un nuevo Estado, designado ‎como «Rojava», con ayuda de las fuerzas militares estadounidenses. El Pentágono los utilizó ‎para mantener a los yihadistas en los territorios asignados al «Sunnistán».
En realidad, ‎nunca hubo combate teológico o ideológico entre las YPG y Daesh sino una rivalidad por la ‎posesión de un territorio sobre las ruinas de Irak y de Siria. Por cierto, en el momento del ‎derrumbe del califato de Daesh, las YPG kurdas ayudaron a los yihadistas a reunirse con las ‎fuerzas de al-Qaeda en Idlib atravesando el «Kurdistán».‎

En Irak, los kurdos iraquíes del clan Barzani participaron directamente en la invasión de ese país ‎emprendida por Daesh en 2014. Según el PKK, Masrur “Jomaa” Barzani, jefe de la inteligencia del ‎gobierno regional del Kurdistán iraquí e hijo del presidente Massud Barzani, asistió a la reunión ‎secreta de la CIA en Amman, el 1º de junio de 2014, donde se planificó la ofensiva de Daesh ‎contra Irak [5]. Los kurdos iraquíes del clan Barzani nunca combatieron contra Daesh, sólo ‎se limitaron a no dejarlo entrar en el Kurdistán iraquí. Peor aún, permitieron que Daesh esclavizara ‎a los yazidíes –kurdos no musulmanes– durante la batalla de Sinjar. Los yazidíes que lograron ‎salvarse fueron rescatados por combatientes del PKK turco y de las YPG, enviados desde Siria.
 
El 27 de noviembre de 2017, el clan de los Barzani organizó –respaldado únicamente por Israel– ‎un referéndum de autodeterminación en el Kurdistán iraquí, consulta que perdió a pesar de toda ‎una serie de manipulaciones realizadas con los votos. La noche del conteo de los votos emitidos ‎en aquel referéndum, el mundo árabe descubrió estupefacto una marea de banderas israelíes ‎en Erbil, capital del gobierno regional del Kurdistán iraquí. Según la publicación Israel-Kurd, ‎el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, se había comprometido a enviar 200,000 kurdos ‎israelíes para garantizar la protección de un Kurdistán ya separado de Irak.

Es importante tener en cuenta que un pueblo que aspira a la autodeterminación –que constituye ‎un derecho reconocido– tiene que ser, en primer lugar, un pueblo unido, lo cual nunca fue el ‎caso de los kurdos. Otro requisito es que debe vivir en un territorio donde es mayoritario, lo cual ‎sólo se cumple para los kurdos en la región turca de Anatolia –a raíz del genocidio perpetrado ‎contra los armenios– y en el norte de Irak –pero sólo desde que tuvo lugar la limpieza étnica ‎favorecida por la implantación de la zona de exclusión aérea impuesta por Estados Unidos ‎después de la operación “Tormenta del Desierto”– y en el noreste de Siria –desde que los grupos ‎armados kurdos expulsaron de allí a los asirios cristianos y a los árabes. Otorgar a los kurdos ese ‎derecho en este momento sería avalar crímenes contra la humanidad. ‎


[1] Esa estrategia fue mencionada por vez primera por el coronel Ralph Peters ‎en “Stability, America’s Ennemy”, Parameters 31-4 (revista del ejército de Estados Unidos), ‎invierno de 2001. Posteriormente fue expuesta con más claridad para el gran público por el ‎asistente del almirante Cebrowski en el libro The Pentagon’s New Map, Thomas P. M. Barnett, ‎Putnam Publishing Group, 2004. Finalmente, el coronel Ralph Peters publicó el mapa trazado por el ‎estado mayor estadounidense en “Blood borders – How a better Middle East would look”, Colonel Ralph Peters, Armed Forces ‎Journal, junio de 2006.
[2] Gran cantidad de documentos disponibles desde 2005 demuestran que el MI6 ‎preparó esta operación. Entre esos documentos están los correos electrónicos del ministerio ‎británico de Exteriores, dados a conocer por Derek Pasquill. Ver, Sous nos yeux. Du 11-‎Septembre à Donald Trump, Thierry Meyssan, Demi-Lune (2017).
[3] La existencia de ese acuerdo ‎secreto fue revelada en su momento por la prensa argelina. Diplomáticos sirios me ‎los describieron de forma detallada. Desgraciadamente, los archivos donde estaban depositados ‎en Damasco fueron trasladados precipitadamente en medio de un ataque yihadista y no están ‎disponibles actualmente. Pero ese documento se hará público cuando se haga el necesario ‎trabajo de búsqueda. Nota del Autor.
[4] “Imagining a ‎Remapped Middle East”, Robin Wright, The New York Times Sunday Review, 28 de ‎septiembre de 2013.
[5] «Yer: Amman, Tarih: 1, Konu: Musul», Akif Serhat, Özgür Gündem, 6 de julio ‎de 2014.